El río sudamericanas, es la mayor fuente de agua dulce de América Latina, ahí muchas tortugas viene desovando a lo largo de generaciones dando un espectaculo increíble, mismo que ahora esta en gran riesgo. La principal amenaza para estas tortugas venía siendo la sobreexplotación comercial por las comunidades locales para la elaboración de aceites o ingesta como carne. “Desde hace muchos años ha habido un uso por parte de las comunidades locales. Es una especie abundante y en algunos casos, en alguna región de la Amazonía, es una fuente importante…
Leer másAutor: Alejandro Zamorano
La crisis del doblaje en nuestro país, cine juegos y #AGeekXion
Circula en las redes que Google podría estarse sintiendo “intimidada” con la popularidad que ChatGPT está generando. Y es que le preocupa que ahora que ChatGPT puede responderte incluso preguntas complejas, la popularidad de su buscador esté comprometida. Y es que el chat de OpenAI puede dar respuestas realmente avanzadas que a veces hasta generan trends en internet. Derivado de esto han saltado algunos “focos rojos” en Alphabet (Google) derivado de esto están re-estructurando los departamentos de Google que trabajan en modelos de inteligencia artificial. Esto para igualar y competir…
Leer másConciertos Virtuales y la crisis en DC-Warner #AGeekXion
A estas alturas ya es tarde para hablar de los Game Awards y de sus ganadores. Pero ese día ocurrió algo más, un sin precedentes. Fue durante la premiación que, la original cantante AURORA y el CEO de thatgamecompany, Jenova Chen dieron el anuncio, el mundo estaba por cambiar… Thatgamecompany siempre ha sido especialista en entregarnos juegos que yo en otras columnas Vblogs he llmado “Experiencias interactivas”, dichas experiencias se salen del molde de lo que un juego convencional tendría que ser. No te dan esa satisfacción inmediata, no enfrentas…
Leer más#AGeekXion Entre perdidas y ganacias Sony y Microsoft siguen la lucha por prevalecer
Xbox pierde entre $100 y $200 dólares por las unidades de Xbox Series X y S vendidas. Phil Spencer explicó para CNBC, que Microsoft subsidia el costo de sus consolas Xbox con la expectativa de que la gente gastará dinero en sus rentables productos complementarios más adelante. Esto no es poco común por lo menos las 3 últimas generaciones, las compañías pierden dinero por lo menos durante los primeros años de existencia de las consolas en espera de que los jugadores compren sus juegos, y recientemente sus servicios y hasta que los componentes y tecnología de…
Leer másSuficiente red de pesca en el océano como para llegar a la luna tirada en el mar
Según The guardian las líneas de pesca que se dejan en el óceano tendrían la distancia necesaria para para llegar a la luna y regresar de vuelta. El equipo perdido (Y dejado en los óceanos)comprende 25 millones de trampas y jaulas y 14 mil millones de anzuelos. Esto podría ser mortal para la vida marina, a corto mediano o largo plazo según uno de los autores del estudio. Cada año se perdían o desechaban suficientes redes para cubrir Escocia. Si todos los tipos de líneas perdidas estuvieran unidas, podrían dar la…
Leer más¿Y en México para cuando? Buscan reconocer en Chile a animales como seres sintientes
La iniciativa en cuestión busca modificar en el Código Civil chileno, esto para tratar a los animales como seres sintientes en vez de “cosas” o “bienes muebles”. La intención es otorgarles un marco de bienestar y protección. La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó las indicaciones que buscan establecer que los animales están protegidos por estatutos especiales. La iniciativa sostiene que el poseedor, el propietario o quien sea el titular deberá ejercer sus derechos sobre él y cuidarlo. Por esto, es que deberá respetar…
Leer másLA UE lista para ampliar objetivos climáticos
La Unión Europea se dice “abierta” a aumentar su ayuda financiera a los países en desarrollo, aunque no cifró su compromiso sobre la compensación por los daños que el cambio climático está causando a los más pobres del mundo. “Las ambiciones globales deben aumentar sustancialmente” para permanecer en condiciones de lograr el objetivo del Acuerdo de París (calentamiento limitado a +1,5°C en comparación con la era preindustrial), consideró la UE en el texto adoptado con miras a la Conferencia de la ONU sobre el clima prevista en noviembre en Sharm…
Leer másEmergencia: Aumento de temperatura de 2,6 grados para fines de siglo según la ONU
Según la ONU El calentamiento global podría llegar a los 2,6 °C de aquí a fines de siglo. A pocos días de la COP27 muchos estados no estan cumpliendo sus compromisos adquiridos y según el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) podría incluso llegar a los 2,8 °C, revela su informe. Recordemos: El plan de los acuerdos de Paríses contener el calentamiento por debajo de los 2 °C, incluso en el escenario más optimista mantenerlo en 1,5ºC. “Nos dirigimos hacia una catástrofe mundial”, advirtió el secretario…
Leer másProducción de cárnicos uno de los mayores contaminantes del mundo
Lo podemos evadir todo lo que queramos, pero los alimentos que consumimos son responsables de un tercio de los gases de efecto invernadero globales, que potencian el calentamiento global. “Cuando la gente habla de sistemas alimentarios, siempre piensa en la vaca en el campo”, dice el estadístico Francesco Tubiello, autor principal de uno de los informes , que apareció en Environmental Research Letters de junio pasado. Y es que la evidencia es clara: Las vacas son una fuente importante de metano que, al igual que otros gases de efecto invernadero. Estos además atrapan…
Leer másMicroplásticos presentes en alimentos amenazan la salud humana
Los plásticos, omnipresentes en la agricultura, están afectando la salud humana, la de los suelos y la producción de alimentos. Esto según el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Ellos recomiendan enfáticamente migrar a recursos biodegradables. No deja de reconocer que los costos son un problema a resolver. Según Elaine Baker, investigadora de la australiana Universidad de Sydney y coautora del informe “estamos empezando a comprender que la acumulación de plástico puede tener amplias repercusiones en la salud del suelo, la biodiversidad y la…
Leer más