Motorola anuncia su nueva gama de dispositivos Rarz

Este jueves la compañía Motorola ha lanzado dos dispositivos al mercado como son, Rarz 40 ultra y Rarz 40, mostrando la innovación de moda y la tecnología. Motorola es una empresa la cual “Buscan una experiencia de smartphone equilibrada en la que se combinen la expresión personal impulsada por el estilo y la tecnología de vanguardia”, asegura, Demostrando que los dos dispositivos cuentan con un diseño moderno, características premium que ofrecen una experiencia móvil innovadora, pensada en la satisfacción de los consumidores. Características de los celulares: Motorola razr 40: Mantiene una pantalla…

Leer más

México, mercado que sobresale en el sector de Big Data

América Latina – El mercado mundial de Big Data está experimentando un crecimiento sin precedentes, con proyecciones asombrosas que indican un crecimiento de $7.6 billones de dólares en 2011 a $70 billones de dólares este año y se estima que alcance los $103 billones de dólares para 2027, según Statista. Sin embargo, en América Latina persiste una brecha entre la demanda de profesionales especializados en Big Data y la oferta existente. Los expertos en esta disciplina, que combina matemáticas, estadísticas y tecnología, se enfrentan a numerosas oportunidades laborales debido al…

Leer más

La diferencia de de celulares de gama alta y baja

Cuando compramos dispositivos muchas veces lo hacemos analizando y cuestionando para qué lo requerimos, pero por el presupuesto es que siempre optamos por uno de gama baja, ¿esto significa que es de mala calidad?. Por lo contrario, es importante conocer sus funciones y características, de esta manera determinarás si puede adecuarse a lo que necesites e inclusive pueden ser mejores que los de gama alta. ¿Por consiguiente que cataloga un buen celular o un mal celular? Inicialmente, se requiere revisar si cumple con ciertas características tales como: la cámara, el…

Leer más

Llega a México “Flood Hub”, de Google, brinda pronósticos de inundaciones con IA

La llegada de “Flood Hub” a México ha sido anunciada por Google, convirtiendo al país en uno de los destinos beneficiados por esta plataforma impulsada por inteligencia artificial   La herramienta proporciona pronósticos de inundaciones fluviales, con la capacidad de predecir cuándo ocurrirán con hasta siete días de anticipación. Esta innovadora solución tiene como objetivo primordial brindar información crítica a gobiernos, organizaciones de ayuda y a la población en general que reside en regiones propensas a inundaciones. Gracias a los pronósticos de “Flood Hub”, las comunidades en riesgo podrán prepararse…

Leer más

Neuronas artificiales: Una nueva tecnología que podría implantarse en el cerebro

Gracias al avance de la neurociencia, los científicos están logrando entender mejor el cerebro, un órgano crucial para nuestro funcionamiento.   Este progreso ha generado expectativas de una posible nueva era en la que se puedan fabricar implantes para los humanos. Estos implantes podrían ayudar a restaurar o incluso mejorar las funciones cerebrales, algo que antes solo era posible en las computadoras. Recientemente, un grupo de científicos de diferentes países llevó a cabo un interesante experimento en el que lograron simular las funciones de las neuronas. Este logro ha despertado…

Leer más

Crece 95% el interés por empleos relacionados con IA en México

IA

Actualmente, algunas profesiones se han enfocado en la Inteligencia Artificial y, aunque podemos encontrarlas como “AI developer”, esta área involucra muchas herramientas y actividades como machine learning, análisis de datos, ingeniería informática, ingeniería de datos, entre otras. En México, los empleos relacionados con Inteligencia Artificial van en aumento, de acuerdo con datos de Indeed. La plataforma analizó los datos de abril de 2021 a abril de 2023, y encontró un incremento de 95% en la participación de búsquedas de empleo en esta área, mientras que las vacantes publicadas en el…

Leer más

80% de las empresas pagaron rescate tras ataque de ransomware

ransomware

Según los nuevos datos del Informe de Tendencias de Ransomware de Veeam 2023 revela por segundo año consecutivo que el 80% de las empresas pagaron el rescate para poner fin a un ataque y recuperar los datos –un 4% más que el año anterior–, a pesar de que el 41% de las organizaciones aseguran tener una política de “no pago” ante el ransomware. Sin embargo, mientras que el 59% pagaron el rescate y pudieron recuperar los datos, el 21% pagaron el rescate y aun así no recuperaron sus datos incautados…

Leer más

¿Se puede detectar con ChatGPT enlaces phishing?

Expertos de Kaspersky han realizado una investigación con el objetivo de conocer la capacidad de ChatGPT para detectar enlaces de phishing. A pesar de que este bot ya había demostrado ser capaz de crear correos electrónicos de phishing y código malware, mostró una alta tasa de falsos positivos (64%), arrojando pruebas y explicaciones falsas para justificar las decisiones. Los expertos de Kaspersky decidieron realizar una serie de pruebas para saber si es capaz de detectar enlaces de phishing. Así, utilizaron gpt-3.5-turbo, el modelo que impulsa ChatGPT, con más de 2,000…

Leer más

ERROR que cierra WhatsApp en tu celular ¿Qué es el mensaje wa.me/settings?

En los últimos días, muchos usuarios de WhatsApp han estado compartiendo en las redes sociales un mensaje que han recibido a través de la aplicación. Al principio, se pensaba que este mensaje era algún tipo de virus, pero ahora sabemos que no lo es. El mensaje contiene el enlace wa.me/configuraciones y alerta sobre un error que puede cerrar la aplicación en tu teléfono móvil.   Este mensaje ha sido recibido tanto por usuarios de Android como de iOS, pero se ha confirmado que el error solo afecta a los dispositivos…

Leer más

Metaverso contribuiría hasta el 2.4% del PIB de EUA en 2035

Según el informe de la consultora Deloitte, el metaverso podría aportar hasta $760,000 millones a la economía de los Estados Unidos, es decir cerca del 2.4 % al producto interno bruto del país (PIB) anual  para 2035. Las ganancias de acuerdo con el análisis pueden provenir del uso de las tecnologías en los sectores como la defensa, de la fabricación de los dispositivos o del entretenimiento como los videojuegos. De acuerdo con Meta la Unión Europea también puede  tener una mayor oportunidad económica de hasta 489 mil millones de euros ($538.29 mil…

Leer más