América Latina – El mercado mundial de Big Data está experimentando un crecimiento sin precedentes, con proyecciones asombrosas que indican un crecimiento de $7.6 billones de dólares en 2011 a $70 billones de dólares este año y se estima que alcance los $103 billones de dólares para 2027, según Statista. Sin embargo, en América Latina persiste una brecha entre la demanda de profesionales especializados en Big Data y la oferta existente. Los expertos en esta disciplina, que combina matemáticas, estadísticas y tecnología, se enfrentan a numerosas oportunidades laborales debido al…
Leer másAutor: Mauricio Colin M
Llega a México “Flood Hub”, de Google, brinda pronósticos de inundaciones con IA
La llegada de “Flood Hub” a México ha sido anunciada por Google, convirtiendo al país en uno de los destinos beneficiados por esta plataforma impulsada por inteligencia artificial La herramienta proporciona pronósticos de inundaciones fluviales, con la capacidad de predecir cuándo ocurrirán con hasta siete días de anticipación. Esta innovadora solución tiene como objetivo primordial brindar información crítica a gobiernos, organizaciones de ayuda y a la población en general que reside en regiones propensas a inundaciones. Gracias a los pronósticos de “Flood Hub”, las comunidades en riesgo podrán prepararse…
Leer másCrece 95% el interés por empleos relacionados con IA en México
Actualmente, algunas profesiones se han enfocado en la Inteligencia Artificial y, aunque podemos encontrarlas como “AI developer”, esta área involucra muchas herramientas y actividades como machine learning, análisis de datos, ingeniería informática, ingeniería de datos, entre otras. En México, los empleos relacionados con Inteligencia Artificial van en aumento, de acuerdo con datos de Indeed. La plataforma analizó los datos de abril de 2021 a abril de 2023, y encontró un incremento de 95% en la participación de búsquedas de empleo en esta área, mientras que las vacantes publicadas en el…
Leer más80% de las empresas pagaron rescate tras ataque de ransomware
Según los nuevos datos del Informe de Tendencias de Ransomware de Veeam 2023 revela por segundo año consecutivo que el 80% de las empresas pagaron el rescate para poner fin a un ataque y recuperar los datos –un 4% más que el año anterior–, a pesar de que el 41% de las organizaciones aseguran tener una política de “no pago” ante el ransomware. Sin embargo, mientras que el 59% pagaron el rescate y pudieron recuperar los datos, el 21% pagaron el rescate y aun así no recuperaron sus datos incautados…
Leer más¿Se puede detectar con ChatGPT enlaces phishing?
Expertos de Kaspersky han realizado una investigación con el objetivo de conocer la capacidad de ChatGPT para detectar enlaces de phishing. A pesar de que este bot ya había demostrado ser capaz de crear correos electrónicos de phishing y código malware, mostró una alta tasa de falsos positivos (64%), arrojando pruebas y explicaciones falsas para justificar las decisiones. Los expertos de Kaspersky decidieron realizar una serie de pruebas para saber si es capaz de detectar enlaces de phishing. Así, utilizaron gpt-3.5-turbo, el modelo que impulsa ChatGPT, con más de 2,000…
Leer másOpenAI lanza la aplicación oficial de ChatGPT para iOS en México y más países, con nuevas funciones y acceso a GPT-4
OpenAI ha dado un paso significativo al expandir rápidamente su aplicación oficial de ChatGPT para dispositivos iOS en México y más de 30 países adicionales, cumpliendo así su promesa de hacerla accesible a usuarios de diversas partes del mundo Tan solo una semana después de su lanzamiento inicial en Estados Unidos, la aplicación ha llegado a México y otros territorios, entre ellos Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Ecuador, Japón, Pakistán, Perú y los Emiratos Árabes Unidos. La llegada de la aplicación de ChatGPT a estos nuevos mercados ha generado gran…
Leer másTikTok ya esta desarrollando su chatbot inteligente
Un ‘chatbot’ que puede responder preguntas y mantener conversaciones con los usuarios de la aplicación está siendo desarrollado por TikTok, según ha confirmado un representante de la plataforma china a Bloomberg. Actualmente, la herramienta, denominada Tako, se encuentra en pruebas internas. Desde la introducción de ChatGPT, un ‘chatbot’ basado en inteligencia artificial (IA) generativa desarrollado por OpenAI, varias empresas tecnológicas han mostrado interés en este tipo de herramientas. Entre ellas se encuentran Google con Bard y Microsoft con Copilot. TikTok, propiedad de ByteDance, está explorando “nuevas formas de potenciar la…
Leer másLa ciberpolitica indispensable para fortalecer a la ciudadanía
Durante la presentación del libro “Ciberpolitica: El poder y las redes sociales” en el congreso de la Ciudad de México, el Dr. Fausto Muciño, un reconocido especialista y consultor en ciberpolitica y tecnopolitica, además de señalar como protagonista del presente y futuro, el papel fundamental que desempeñan las herramientas tecnológicas, la inteligencia artificial y los softwares sociales en la construcción de una ciudadanía fuerte. Frente a un auditorio compuesto por jóvenes estudiantes de diversas universidades, asesores y trabajadores del congreso, así como el público en general, el Dr. Muciño resaltó la importancia de…
Leer másNueva “Aerolínea del Estado Mexicano” va: Hacienda
Se ha autorizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la creación de una Aerolínea del Estado Mexicano, la cual ofrecerá vuelos a destinos nacionales e internacionales, así como de carga, bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La creación de la nueva línea aérea estará sujeta a la empresa estatal denominada “Aerolínea del Estado Mexicano“, la cual estará constituida bajo una sociedad de capital social variable. “Se autoriza la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria,…
Leer másEconoBytes 16/05/2023
Los CEO de las principales empresas del mundo identifican al retorno de las restricciones por la pandemia, la política monetaria, inflación y ciberseguridad los nuevos riesgos para su negocio. Así lo reveló el estudio de EY CEO Outlook Pulse Survey 2023, que recogió las respuestas de 1200 CEO a nivel global. El estudio identificó que el aumento de riesgos de ciberseguridad figura entre los principales riesgos, ubicándose en la cuarta posición, con 31%. Lideran la lista, el riesgo por las interrupciones relacionadas con la pandemia, tales como el confinamiento, las…
Leer más