Este año 2024 promete una experiencia celestial única para los amantes de la astronomía. La explosión de una estrella, conocida como nova, en la constelación de Corona Borealis o Corona del Norte, está generando expectativas en todo el mundo. El Evento Celestial Esperado T Coronae Borealis, o T CrB para los conocedores, es una estrella binaria interactuante ubicada a unos 3 mil años luz de la Tierra. La proximidad de estas dos estrellas, una gigante roja y una enana blanca, provocará una explosión que será visible desde nuestro planeta durante…
Leer másCategoría: Astronomía
Space Perspective: La Aventura del Turismo Espacial en Globo
El futuro del turismo espacial está más cerca de lo que imaginamos, y una de las empresas líderes en esta innovadora industria es Space Perspective. Con su revolucionaria cápsula Neptune, esta compañía ofrece una experiencia única para aquellos que sueñan con alcanzar las estrellas desde la comodidad de un globo presurizado. Desde sus impresionantes características hasta su precio y cómo reservar, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los viajes espaciales de Space Perspective. Un Vistazo a Space Perspective y su Nave Espacial Fundada en 2018 por Jane…
Leer más¿Hongos en Marte? El Rover Perseverance encuentra una formación geológica inusual
El rover Perseverance de la NASA ha realizado un hallazgo sorprendente en el cráter Jezero del Planeta Rojo: una formación rocosa que, a primera vista, parece un hongo. La peculiar formación, con aspecto de seta, se encontró en una región explorada por Perseverance en 2022 denominada Hogwallow Flats. Lo que distingue a esta roca de otras examinadas previamente en la zona no es su forma inusitada, sino su composición y estructura: es de grano muy fino, contiene una alta concentración de sales de sulfato, y presenta características rocosas únicas. Contrario…
Leer másMarte y su misteriosa influencia en los remolinos oceánicos de la tierra
En un hallazgo sorprendente que une los vastos océanos de la Tierra con el distante planeta rojo, investigadores han descubierto que Marte podría estar jugando un papel crucial en la dinámica de los “remolinos gigantes” en nuestros mares profundos. A pesar de la enorme distancia de unos 140 millones de kilómetros que separa a la Tierra de Marte, la interacción gravitacional entre ambos cuerpos celestes, conocida como “resonancia”, parece estar influyendo en las corrientes oceánicas profundas de nuestro planeta. Un estudio reciente publicado en la revista Nature Communications revela cómo…
Leer másDesafiando el Modelo Establecido: Revelaciones sobre las Nubes Interestelares de Velocidad Intermedia
Explorando el Espacio Profundo La Universidad de Nagoya ha sido el epicentro de una revelación astronómica que desafía un modelo de hace dos décadas y abre las puertas a una nueva era en la investigación del espacio profundo. Un estudio pionero sobre las nubes interestelares de velocidad intermedia (IVC) ha cuestionado teorías existentes, ofreciendo una perspectiva revolucionaria sobre el origen de estas formaciones cósmicas. Elementos Pesados en Cuestión Contrario a las creencias previas, investigadores de la Universidad de Nagoya han descubierto que las IVC contienen elementos pesados en proporciones considerablemente…
Leer másEstrellas Masivas y la “Evaporación” de Materia para Planetas: Un Fenómeno Celestial Revelado
Un Descubrimiento Pionero en la Formación Planetaria En un hallazgo sin precedentes, astrónomos liderados por investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia han observado cómo estrellas masivas pueden provocar la “evaporación” de la materia esencial para la formación de planetas gigantes, como Júpiter. Este fenómeno, previamente descrito solo en modelos teóricos, se confirma por primera vez en el sistema planetario d203-506. Sistema Planetario bajo la Lupa El equipo internacional de astrónomos dirigió su atención al sistema d203-506, ubicado en la franja de la nebulosa de Orión. Teóricamente,…
Leer másDos cometas podrían ser visibles desde México en el 2024
Este año, entre los eventos astronómicos esperados, se destacan dos cometas cuya observación desde México podría ser posible. Sin embargo, aún no se puede confirmar si serán visibles o no, ya que esto dependerá del encuentro de los cometas con el Sol para determinar su visibilidad. Los cometas son cuerpos celestes compuestos principalmente por roca, hielo y polvo. Cuando son descubiertos, generalmente se les asigna un nombre basado en el nombre del grupo o la persona que los descubrió. El primer cometa, conocido como 12P/Pons-Brooks, se espera que llegue en…
Leer másLa sonda New Horizons de la NASA revela indicios de un Cinturón de Kuiper extendido en el confín del sistema solar
Un estudio reciente, publicado en The Astrophysical Journal Letters, ha arrojado luz sobre la extensión del cinturón de Kuiper, una región gélida en los confines de nuestro Sistema Solar, más allá de lo que se creía previamente. La sonda New Horizons de la NASA ha detectado niveles sorprendentemente altos de partículas de polvo en las regiones más alejadas de las órbitas de Neptuno y Plutón. Este anillo de escombros helados, similar a una rosquilla, plantea nuevos desafíos para los científicos mientras proporciona valiosos conocimientos sobre nuestro vecindario planetario. “Con cada…
Leer másOdysseus: Estados Unidos Regresa a la Luna Después de Más de 50 Años
Histórico Aterrizaje: Odysseus Marca el Regreso de Estados Unidos a la Luna El 22 de febrero, el módulo de aterrizaje Odysseus, desarrollado por la empresa privada estadounidense Intuitive Machines, logró un hito histórico al convertirse en el primer módulo lunar privado en aterrizar en la superficie de la Luna en más de 50 años. Este logro marca el retorno de Estados Unidos a la Luna, ahora a través de iniciativas privadas y la colaboración con la NASA. Proyecto CLPS: Iniciativa Comercial Lunar Payload Services de la NASA La misión Odysseus…
Leer másUn satélite de dos toneladas cayó en la Tierra
Un satélite perteneciente a la Agencia Espacial Europea, cayó en el océano Pacífico entre Alaska y Hawaii este miércoles, afortunadamente hasta el momento no se han registrado daños. El regreso del satélite al planeta tierra se registró alrededor de las 12:17 p.m ET. Desde los inicios de Febrero, la Oficina de Desechos Espaciales de la agencia, vigiló al satélite ERS-2, para poder calcular en donde y cuando sería su reentrada al planeta. Cuando ERS-2 se encontraba a 80 kilómetros de la superficie de la tierra, comenzó a romperse en gran…
Leer más