NASA llevará sus lanzamientos a Netflix este verano

NASA lanzamientos a Netflix

NASA llevará sus lanzamientos a Netflix este verano. 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué contenido se transmitirá en la plataforma? La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) anunció que comenzará a transmitir sus eventos en vivo a través de Netflix, incluyendo lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales y vistas de la Tierra desde el espacio. Este nuevo acuerdo, que entra en vigor durante el verano de 2025, tiene como objetivo acercar la exploración espacial a una audiencia global, aprovechando el alcance de una de las plataformas…

Leer más

DART y el impacto que obliga a repensar la defensa planetaria

asteroide

La histórica misión DART, lanzada para probar la posibilidad de desviar un asteroide mediante impacto cinético, ha dejado una lección inesperada para la ciencia espacial. Aunque el objetivo inicial —modificar la órbita del asteroide Dimorphos— se cumplió con éxito, los resultados secundarios del experimento han abierto nuevas preguntas sobre la efectividad y precisión de futuras misiones de defensa planetaria. El éxito que generó más de 100 fragmentos: el verdadero efecto del impacto Cuando la nave DART colisionó deliberadamente contra Dimorphos en septiembre de 2022, fue celebrada como una victoria científica.…

Leer más

Días más cortos en julio y agosto de 2025 generan sorpresa ¿Cambió la rotación de la Tierra?

rotación

La rotación terrestre, que históricamente se ha percibido como una constante inmutable, vuelve a estar en el centro del debate científico. En julio y agosto de 2025, se registrarán días más cortos debido a una leve pero significativa aceleración en el giro de la Tierra. Aunque la diferencia será imperceptible para los humanos, representa un hito en los estudios de geofísica y astronomía. ¿Qué días serán más cortos en 2025? Según los expertos, los días 9 y 22 de julio, así como el 5 de agosto de 2025, tendrán una…

Leer más

FireSat: satélite de Google para detectar incendios

FireSat: satélite de Google para detectar incendios. 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué es FireSat y cómo funciona? Google lanzó recientemente el primer satélite del proyecto FireSat, una iniciativa desarrollada junto con Muon Space y Earth Fire Alliance, con el objetivo de detectar incendios forestales en tiempo real. Este satélite utiliza inteligencia artificial (IA) y cámaras avanzadas que permiten identificar focos de fuego tan pequeños como de 10 metros cuadrados. La meta es crear una constelación de 52 satélites para 2029, que orbiten la Tierra y monitoreen…

Leer más

Asteroide podría impactar la Luna en 2032

Asteroide

Un nuevo estudio ha generado alerta en la comunidad científica al señalar que el asteroide 2024 YR4, recientemente descubierto, podría impactar la Luna en el año 2032. Aunque no representa una amenaza directa para la Tierra, las consecuencias del impacto serían visibles y potencialmente peligrosas: una intensa lluvia de meteoritos en el cielo terrestre y daños severos a los satélites en órbita. El asteroide 2024 YR4: ¿qué sabemos hasta ahora? El asteroide 2024 YR4 fue detectado hace pocos meses con una trayectoria que inicialmente levantó sospechas de un posible impacto…

Leer más

Satélite muerto desde 1967 emite poderosa señal de radio

Satélite

Un evento sin precedentes ha estremecido a la comunidad científica: un satélite considerado “muerto” desde 1967 emitió una potente señal de radio, captada por radiotelescopios en Australia. La breve pero intensa emisión duró menos de 30 nanosegundos, tiempo suficiente para eclipsar todas las señales del cielo nocturno y despertar teorías que aún generan debate. Señal enigmática sacude los cielos El 13 de junio de 2023, un grupo de científicos liderado por el Dr. Clancy James, de la Universidad de Curtin, utilizaba el Australian Square Kilometre Array Pathfinder (ASKAP) para observar…

Leer más

Vera Rubin deslumbra con sus primeras imágenes del universo

Vera Rubin

El Observatorio Vera C. Rubin ha publicado sus primeras imágenes del universo, y los resultados son impactantes. Entre ellas destaca una vista de las nebulosas Trífida y Laguna, así como fragmentos del Cúmulo de Virgo, lo que marca el inicio de una nueva etapa para la astronomía. Gracias a su avanzada tecnología y ubicación estratégica en el desierto de Atacama, en Chile, este telescopio ofrece una visión del cosmos sin precedentes. El equipo del observatorio planea presentar oficialmente estas imágenes el lunes 23 de junio, a las 11:30 a. m.…

Leer más

Tiangong se prepara para enfrentar amenazas orbitales

La militarización del espacio avanza, y China no quiere quedarse atrás. En respuesta al creciente número de satélites y objetos en órbita, el país asiático planea equipar su estación espacial Tiangong con un sistema de defensa activa. Aunque su función será pacífica según las autoridades, este sistema marca un nuevo hito en la seguridad espacial. Durante una conferencia en la Universidad de Nankín, un investigador de la Academia China de Ciencias (CAS) reveló que China está desarrollando un sistema de “respuesta rápida”. Este utilizará pequeños robots propulsados, diseñados para identificar…

Leer más

Revelan la imagen más nítida de la Galaxia del Escultor

Galaxia del Escultor

Un equipo internacional de astrónomos logró capturar la imagen más precisa hasta ahora de la Galaxia del Escultor (NGC 253), ubicada a 11 millones de años luz de la Tierra. Utilizaron el instrumento MUSE (Multi Unit Spectroscopic Explorer), instalado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en el desierto de Atacama, Chile. Durante más de 50 horas, los científicos recopilaron información en más de 100 exposiciones. Cubrieron un área de unos 65.000 años luz de ancho y, gracias a esta tecnología, generaron una imagen única: muestra…

Leer más