Próxima alineación de planetas será visible

Esta semana, el universo nos presenta un espectáculo digno de admirar: cinco planetas se alinearán cerca de la Luna. Este fenómeno cósmico se podrá observar en el horizonte occidental justo después de la puesta del sol, con el mejor día para ver a todo el grupo siendo el martes. Los planetas que conforman esta alineación son Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Marte, y se extenderán desde la línea del horizonte hasta aproximadamente la mitad del cielo nocturno. Sin embargo, hay que observarlos temprano, ya que Mercurio y Júpiter se sumergirán…

Leer más

Astrónomos descubren un exoplaneta que estaría perdiendo una atmósfera de agua

Un misterioso exoplaneta a solo 138 años luz de la Tierra podría estar en proceso de transformación. Los resultados servirán para resolver el misterio de la brecha en la detección de exoplanetas. La investigación ha sido aceptada en Astronomy & Astrophysics y está disponible en arXiv. El análisis revela que el exoplaneta llamado HD-207496b tiene una atmósfera gaseosa, un océano global o una mezcla de ambos. Además, se estaría encogiendo para convertirse en una super-Tierra. Este planeta tiene 6,1 y 2,25 veces la masa y el radio de la Tierra,…

Leer más

Científicos encuentran compuesto de ARN en el asteroide Ryugu

Científicos japoneses han encontrado una prueba más de que los componentes necesarios para la vida pueden existir en el espacio. La muestra de un asteroide lejano, Ryugu, ha revelado la presencia de nucleobases de ARN, los elementos fundamentales del ARN. El estudio se publicó en Communications Chemistry. Los investigadores de la Universidad de Hokkaido también descubrieron niacina, una forma de vitamina B3, en la muestra. Todo apunta a que los componentes básicos para la vida se forman en el espacio y habrían sido entregados, al menos parcialmente, a la Tierra…

Leer más

Así será el nuevo traje espacial que tendrá la NASA

La NASA ha presentado el prototipo de los nuevos trajes espaciales que la tripulación de la Artemis III utilizará en la superficie lunar. Estos trajes, fabricados por la compañía Axiom Space, muestran importantes mejoras respecto a los utilizados en el programa Apolo. El objetivo es que los astronautas puedan operar de manera segura y efectiva en condiciones ambientales hostiles y temperaturas extremas del polo sur de la Luna, donde la misión está prevista para fines de 2025. Los trajes espaciales del siglo XXI de Axiom Space son más flexibles y…

Leer más

Un pequeño cambio en nuestro sistema solar podría volverlo un caos, asegura astrónomo

La estabilidad de nuestro sistema solar podría ser alterada significativamente con la adición de un planeta más. A esa conclusión llegó un estudio publicado en The Planetary Science Journal. El astrofísico Stephen Kane de la Universidad de California, Riverside, ha demostrado que si hiciéramos un solo cambio, todo el sistema solar se volvería loco. El científico realizó simulaciones agregando una súper Tierra o un mini-Neptuno entre las órbitas de Marte y Júpiter. Caos  Aunque se han identificado casi 4.000 sistemas planetarios, ninguno refleja el orden y la disposición de los planetas que orbitan alrededor de nuestro Sol. Los…

Leer más

LunaNet: el proyecto para que la Luna tenga su propia zona horaria lunar

¿Alguna vez te has puesto a pensar qué hora es en la Luna? ¿No? Pues la verdad es que nadie sabe, porque aún no hemos determinado una zona horaria para nuestro satélite natural. Sin embargo, esto puede cambiar pronto, ya que expertos están trabajando para establecer una hora de referencia lunar aceptada internacionalmente. Recientemente, en una reunión en los Países Bajos, miembros de organizaciones espaciales de todo el mundo acordaron la necesidad de implementar una zona horaria lunar. El objetivo del encuentro es establecer un marco acordado mutuamente llamado LunaNet, que proporcionará una interfaz común para…

Leer más

El Miura 1 y su futuro en la exploracion espacial

PLD Space, la empresa española de cohetes, se prepara para un momento decisivo en los próximos meses, ya que su lanzador suborbital, el Miura 1, se encuentra en la base de lanzamiento en Huelva y tiene dos ventanas de lanzamiento programadas para los meses de abril y mayo. El camino hasta este punto no ha sido fácil, pero ahora la empresa tiene la oportunidad de probar su primer cohete espacial. El Miura 1 es una lanzadera suborbital que no alcanzará la órbita de la Tierra, sino que volverá a la…

Leer más

Así se vio la conjunción de Júpiter y Venus en distintas partes del mundo

Al caer la tarde del 1 de marzo y durante la madrugada del martes 2 de marzo, Júpiter y Venus se juntaron y dieron un espectacular son con una ilusión óptica que anunció lo que sería el cambio de calendario a la primavera boreal y el comienzo de la conjunción.  En el cielo nocturno se pudieron observar dos orbes casi tocándose y encontrándose a menos de 1 grado. Aunque a gran distancia y sin binoculares no se pueden distinguir bien, los expertos señalan que se pueden diferencias fácilmente al recordar…

Leer más

La NASA confirma que sí puede desviar un asteroide impactándolo con una nave

En septiembre de 2022, la nave DART de la NASA completó con éxito su impacto contra el asteroide Dimorphos, demostrando que es posible alterar su trayectoria para prevenir futuros impactos contra la Tierra. Aunque la misión ya ha finalizado, la NASA continúa analizando los datos obtenidos y ha publicado cuatro artículos en la revista Nature que revelan importantes descubrimientos. Uno de los documentos detalla la demostración de DART y proporciona información sobre el impacto, incluyendo una línea de tiempo, la ubicación del choque, datos sobre el tamaño y la forma…

Leer más

Astrónomos detectan 6 galaxias masivas tan viejas que no pueden ser explicadas por la ciencia

Un equipo internacional de astrónomos descubrió algo intrigante: media docena de galaxias masivas que parecen ser demasiado antiguas para ser explicadas por la ciencia actual. El trabajo fue publicado en Nature. Las seis galaxias aparecieron entre 500 y 700 millones de años después del Big Bang. Sin embargo, de acuerdo con los modelos cosmológicos actuales, no había tiempo suficiente para que eso ocurra. Esto sugiere que todavía nos estamos perdiendo uno o dos pasos clave en nuestra comprensión de la evolución del universo.   El Sexteto El hallazgo se produjo en las observaciones realizadas por el…

Leer más