IA también consume energia
Leer másAutor: Jessica Castillo
Offerwall: herramienta de Google para que medios generen ingresos
Offerwall: herramienta Google ingresos
Leer másTecmilenio y BBVA México dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera
Ciudad de México, 1 de julio de 2025.– La educación en México abarca una amplia gama de temas y cuestiones; sin embargo, hay uno de gran importancia que a menudo queda relegado: la formación financiera. La toma de decisiones económicas es clave para lograr una buena calidad de vida, pero las instituciones educativas del país no suelen preparar a las personas para desarrollar competencias que favorezcan mejores usos de los recursos económicos. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),…
Leer másMicrosoft moderniza el error más temido de Windows: pantalla azul
Microsoft moderniza el error más temido de Windows: pantalla azul 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué cambia en la nueva versión de Windows? Microsoft anunció que eliminará la tradicional pantalla azul de la muerte (BSOD, por sus siglas en inglés), una imagen bien conocida por millones de usuarios de Windows desde hace más de tres décadas. En su lugar, la compañía presentará una versión en color negro, como parte de la actualización Windows 11 24H2, programada para lanzarse durante el verano de 2025. Este cambio busca optimizar…
Leer másTikTok e Instagram apuestan por conquistar la TV
TikTok e Instagram apuestan por conquistar la TV. 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué planean las plataformas de video? TikTok e Instagram trabajan en el desarrollo de aplicaciones nativas para televisión, con el objetivo de ampliar su presencia más allá de los dispositivos móviles y competir directamente con YouTube. De acuerdo con una publicación de The Information, ambas plataformas buscan capitalizar el potencial publicitario de las pantallas grandes, donde los ingresos por streaming superaron los 26,000 millones de dólares en 2024. Este giro estratégico responde a un…
Leer másReparto con robots: ¿el futuro del delivery?
Reparto con robots: ¿el futuro del delivery? 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué ocurre con los robots repartidores? En ciudades como Chicago y Los Ángeles, los robots de entrega ya circulan por las calles como parte de pruebas piloto de empresas como Shake Shack y Little Caesars. Aunque su implementación pretende agilizar el servicio de reparto a domicilio, la experiencia ha resultado complicada y desigual. Algunos de estos dispositivos se quedan atorados en la nieve, son atropellados o incluso vandalizados por transeúntes. En contextos universitarios, por ejemplo,…
Leer másBootstrap Bio, la empresa que impulsa creación de bebés genéticamente modificados
Bootstrap Bio, la empresa que impulsa creación de bebés genéticamente modificados 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué busca la empresa Bootstrap Bio? La empresa Bootstrap Bio, con sede en California, ha iniciado un proyecto que busca editar embriones humanos para eliminar enfermedades hereditarias e incluso modificar rasgos genéticos con fines “mejorativos”. Esta propuesta ha generado preocupación en la comunidad científica internacional, por sus implicaciones éticas y los riesgos médicos asociados. La compañía ha despertado interés entre inversionistas de Silicon Valley, algunos de ellos vinculados a Elon Musk…
Leer másApple lanza AutoMix con IA; ¿adiós a los DJ?
Apple lanza AutoMix con IA; ¿adiós a los DJ? 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué es AutoMix y cómo funciona? Apple presentó AutoMix, una herramienta que utiliza inteligencia artificial (IA) para mezclar canciones de forma automática. Esta nueva función promete realizar transiciones suaves, aplicar beatmatching y, en algunos casos, seleccionar pistas musicales según el estado de ánimo del usuario. Disponible dentro del ecosistema de Apple Music, esta tecnología ha generado gran interés por su capacidad de facilitar la creación de mezclas para eventos y sesiones personales. El…
Leer másFireSat: satélite de Google para detectar incendios
FireSat: satélite de Google para detectar incendios. 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué es FireSat y cómo funciona? Google lanzó recientemente el primer satélite del proyecto FireSat, una iniciativa desarrollada junto con Muon Space y Earth Fire Alliance, con el objetivo de detectar incendios forestales en tiempo real. Este satélite utiliza inteligencia artificial (IA) y cámaras avanzadas que permiten identificar focos de fuego tan pequeños como de 10 metros cuadrados. La meta es crear una constelación de 52 satélites para 2029, que orbiten la Tierra y monitoreen…
Leer másConfianza en la IA crece más en países pobres; ¿cuál es la razón?
Confianza en la IA crece más en países pobres; ¿cuál es la razón? 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué reveló el estudio de la ONU? Un estudio reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló una marcada diferencia entre países ricos y países en desarrollo respecto a la confianza en la inteligencia artificial (IA). Según el informe, más de seis de cada diez personas en naciones con menores ingresos creen que esta tecnología actúa en beneficio de la sociedad, mientras que en economías…
Leer más