La compañía My Arcade, que fabrica miniaturas de consolas arcade, ha anunciado tres nuevos productos fruto de una nueva colaboración con Atari: una mini máquina recreativa, una consola portátil y una GameStation. La desarrolladora de videojuegos ha estado presente en CES 2023, la mayor feria de tecnología de consumo del mundo, que ha tenido lugar a principios del mes de enero en Las Vegas (Estados Unidos), donde ha dado a conocer el resultado de este trabajo. Con motivo del aniversario de Atari, que en 2022 cumplió 50 años en activo, las compañías…
Leer másEconoBytes 09/01/23
El senador del PRD Miguel Ángel Mancera Espinosa propuso reducir la jornada máxima laboral de seis horas en el día y cinco horas la jornada máxima de trabajo nocturno. En una iniciativa, el legislador también planteó que por cada cinco días de trabajo la persona trabajadora pueda disfrutar de dos días de descanso. Mancera Espinosa argumentó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, “las jornadas laborales prolongadas provocaron 745 mil defunciones por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica en 2016, cifra 29 por ciento superior a la de…
Leer másEl primer abogado robot, tomara su primer caso judicial
Una audiencia en la corte en febrero hará historia cuando el acusado sea asesorado por inteligencia artificial. La tecnología proviene de una empresa fundada en 2015 por un entonces estudiante de primer año de la Universidad de Stanford, que se desarrolló inicialmente para apelar multas de estacionamiento. La ubicación del juzgado, los cargos y el nombre del acusado no han sido revelados. Joshua Browder inicialmente creó el robot para apelar multas de estacionamiento en el Reino Unido cuando lanzó la tecnología por primera vez, pero desde entonces la ha expandido a EU. Sin embargo, esta…
Leer másMinicerebros humanos implantados en ratones logran detectar impulsos visuales por primera vez
Un equipo de investigación de la Universidad de California en San Diego realizó un experimento implantando un organoide de cerebro (minicerebro) humano en ratones. Sorprendentemente, el organoide pudo detectar impulsos visuales. Los detalles del hallazgo fueron publicados en Nature Communications. Los organoides se definen como versiones pequeñas y simplificadas de un órgano producido in vitro mediante microanatomía. Esta es la primera vez que un experimento de este tipo arroja resultados positivos. El equipo demostró que los organoides implantados en el cerebro humano pueden conectarse con la corteza cerebral del animal.…
Leer másMamífero que podría ser clave para el tratamiento contra el cáncer
No es ningún secreto que las ratas topo desnudas, unos roedores arrugados, casi lampiños y con prominentes dientes que le salen de la boca, no son los animales más atractivos de la Tierra. Pero lo que carecen de belleza estas criaturas, lo compensan con una mezcla de características extraordinarias que intrigan a zoólogos e investigadores médicos de todo el mundo. A pesar de su pequeño tamaño -miden entre 7,6 y 33 cm-, las ratas topo desnudas viven un promedio de 30 años, son resistentes a enfermedades crónicas, incluida la diabetes,…
Leer másCasos de éxito de empresas comprometidas con el medio ambiente
Según publica alcaldesdemexico.com Este nuevo título de la colección México 10 editado por LID Editorial Mexicana, Disruptivo.tv y el Tec de Monterrey documenta casos de emprendimientos mexicanos que han logrado destacar tanto por su modelo de negocio como por el impacto que tienen en la comunidad. Este libro busca inspirar a las nuevas generaciones a crear emprendimientos que ayuden a nuestro planeta y que a la vez generen desarrollo económico. Las empresas caso de éxito del libro lo han logrado porque han tenido objetivos claros, se rodean de las personas correctas y han sido…
Leer másImpulsan acceso a la tecnología para tratar el síndrome metabólico
México es uno de los cinco países de Latinoamérica con mayor prevalencia de sobrepeso, afección que tienen siete de cada 10 adultos, según datos de Global Health Observatory; además, al menos la mitad de la población nacional sufre un trastorno de síndrome metabólico, que disminuye 80 por ciento la productividad en personas adultas trabajadoras. Ante este panorama, la empresa EtCurae impulsa la investigación clínica ofreciendo acceso a las nuevas tecnologías de salud a instituciones públicas, además de infraestructura, capacitación, calificaciones, soporte técnico y administrativo, todo en beneficio de los pacientes. Específicamente…
Leer másCometa cruzará cielo terrestre por primera vez en 50.000 años
Es un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas 1 km, descubierto en marzo de 2022 por el programa “Zwicky Transient Facility” (ZTF), que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en California. Procedente de los confines del sistema solar, el cometa “C/2022 E3 (ZTF)” volverá a cruzar el cielo terrestre tras una larga ausencia de 50.000 años, y podría ser incluso visto a simple vista a finales de enero. Es un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas 1 km, descubierto en marzo…
Leer másCientíficos encuentran al único organismo que se alimenta de virus
Los come-virus Los nichos alimenticios son tan variados como especies en el mundo. Lo que para nosotros podría ser una aberración, para otro organismo sería un delicioso almuerzo. Ya sean semillas específicas, gusanos, el polen de una flor, o algo que podría ser mortal para algunos, estos alimentos no se comparan a lo que ha descubierto un grupo de investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln. En su trabajo detallan el hallazgo de un organismo que prospera con una dieta de virus. Se trata de un tipo de plancton de agua…
Leer másAlimento bioactivo ayudaría a combatir mortalidad en abejas
El Dr. Ociel Muñoz, académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Austral de Chile, ha creado un innovador alimento para las abejas con compuestos bioactivosque ayudaría a disminuir la tasa de mortalidad. Dicho alimento se concibió para usarse en invierno ya que en esta época las abejas necesitan más proteínas para el crecimiento de las crías y la defensa contra el clima frío. El alimento es rico en proteínas y carbohidratos a base de frambuesa y/o maqui. el objetivo es ayudar a las abejas,…
Leer más