EconoBytes

En Chicago, Illinois, EU, este 2 y 6 de mayo se celebró la Semana de México, con la finalidad de promover y exaltar la riqueza cultural, gastronómica, de costumbres y tradiciones del estado de Tlaxcala, así como una vasta agenda cultural, organizada por el Consulado de México en Chicago, con patrocinio del gobierno de Tlaxcala, las aerolíneas Delta y Aeroméxico y la plataforma Visit México. El acto inaugural contó con la presencia de Reyna Torres Mendivil, cónsul de México en Chicago; Alma Anaya, comisionada del condado de Cook; Toni Preckwinkle, presidente de la…

Leer más

EconoBytes

Ángel Carrizales, quien dirige a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, ha comenzado a trabajar en conjunto con otras dependencias para la creación de una NOM que establezca los límites máximos de contaminación por petrolíferos y petroquímicos que puede existir en suelos y cuerpos de agua. La dicha regulación deberá ser acatada por todas las empresas dedicadas a la exploración y producción petrolera, pues no están exentas de presentar accidentes o derrames. Con la norma se busca que el daño y los residuos contaminantes sean los menores posibles, pues…

Leer más

EconoBytes

Panduit, de Carlos Arochi en América Latina, tiene entre sus planes un roadshow el cual era dedicado a la industria conectada en León, Tijuana y Ciudad Juárez para el segundo trimestre de este año. Este tipo de evento busca mostrar a las empresas del país enfocadas en manufactura, toda la tecnología que pueden adoptar para mejorar sus procesos. No es el primer roadshow que hace Panduit, anteriormente ha enfocado este evento en temas como centros de datos o infraestructura para un mundo conectado. Panduit tiene cerca de 230 trabajadores en México,…

Leer más

EconoBytes

La startup mexicana Castor de Diego Villarreal, es una plataforma que ofrece liquidez financiera a los trabajadores mediante el adelanto de nómina hasta el día en que se solicita (salario on demand). Surgió como idea en mayo de 2021. Este servicio se puede dar como prestación para que los empleados tengan liquidez para realizar pagos urgentes sin esperar hasta el fin de la quincena. Es accesible para cualquier tipo de empresa, ya sean corporativos o Pymes. Las compañías pueden adquirir el servicio del salario on demand de Castor y ofrecerlo…

Leer más

EconoBytes

Clara, cuyo CEO y cofundador es Gerry Giacomán, fue seleccionado por Picus Capital, de Forian Reichert, como primer socio de su red global de capital de riesgo. Picus Capital es una empresa que selecciona a emprendedores comprometidos con los ecosistemas locales de las startups dentro de cada uno de sus mercados en América, Europa y Asia. Apoyando a los emprendedores con el ecosistema tecnológico y fomentando positivamente su crecimiento, a su vez actuando como consultor en temas financieros y tecnológicos para los fundadores. Con todo lo mencionado se busca impulsar…

Leer más

EconoBytes

Microsoft, cuyo dirigente en México es Enrique Perezyera, tiene en desarrollo un proyecto para promover recomendaciones y un plan de acción multisectorial para que las comunidades cercanas al área donde se construyen sus centros de datos, avancen en sostenibilidad. Planeación para una Mejor Calidad de Vida en las Comunidades de Centros de Datos es como se llama dicha iniciativa , la tecnológica contó con el apoyo del equipo de ONU-Habitat para entender los retos y oportunidades en el área del corredor tecnológico industrial de Querétaro, respecto a diferentes temáticas como…

Leer más

EconoBytes

Hablemos de estudiantes, jóvenes y talentosos, la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) dirigida por Luisa María Alcalde Luján, firmó un convenio de colaboración con Huawei para detección de talento mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Con esta iniciativa Huawei busca generar mayor empatía sobre conceptos como instituciones digitales, 5G, inteligencia artificial, computación en la nube, internet de las cosas, igualdad digital, mentefactura y control de las emisiones de carbono. El convenio además tiene la misión de formar integralmente profesionales competitivos de la ciencia, la tecnología y otras…

Leer más

Eslabón Tecnológico

La tecnología debe ser incluyente o excluyente.   La tecnología puede operar como una herramienta para diluir las desigualdades y superar brechas sociales, aunque también corre el riesgo de amplificar y profundizarlas. La tecnología por sí misma, no debe constituir un factor incluyente o excluyente, sino debe ser la clave que permitirá direccionarla hacia la inclusión social.   Si partimos de la idea de que la inclusión no es inherente al desarrollo tecnológico, sino que debe pensarse como un objetivo, es necesario visualizar las estrategias necesarias para alcanzarla.   En…

Leer más

EconoBytes

Iberdrola, la empresa española de energía, cuyo CEO es Ignacio Galán, adelantó que dará inicio a “reclamaciones legales pertinentes” en caso de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se niegue a dar el permiso para migrar una de sus centrales de autoabasto a régimen de mercado. De acuerdo con Reforma, en el informe financiero anual la compañía recordó que, a finales de enero de este año, finalizó el contrato de interconexión para operar la planta de Monterrey, en donde tenían régimen de autoabasto. Por esa razón, solicitó el cambio…

Leer más

EconoBytes

Talently, que fue fundada por Doménica Obando, Roxana Kern y Cristian Vega, ha movido su centro de operaciones a México. La startup tiene como oferta, la capacitación intensiva para los desarrolladores que tengan más de dos años de experiencia y que están buscando carrera en empresas tecnológicas. Talently inicio sus operaciones en 2019 y actualmente cuenta con dos mil estudiantes que tomaron su programa. Tienen como propósito este año es hacer alianzas con 300 compañías de tecnología, 100 de ellas en Estados Unidos, y superar los 5 mil desarrolladores latinoamericanos…

Leer más