WhatsApp lanza “llamada en espera”: qué es y cómo se activa

WhatsApp

Prestá atención al truco que esconde la aplicación de mensajería para aprovechar al máximo las posibilidades de funcionamiento.   En WhatsApp es normal que descubras diferentes trucos que te permitan aprovechar al máximo el funcionamiento de la aplicación. A continuación, te dejamos el siguiente truco para descubrir nuevos usos y sorprender a tus contactos. WhatsApp lanza “llamada en espera”: qué es y cómo se activa Existen dos casos en los que puedes recibir llamadas en espera mientras usas WhatsApp. A continuación, te explicamos cuáles son y de qué tratan. Alguien…

Leer más

EconoBytes 26/12/22

Western Union está llevando a cabo una transformación en toda la empresa, que incluye la migración de su infraestructura de las instalaciones locales a la nube. La empresa eligió a OutSystems como su plataforma low-code de alto desempeño, para acelerar el desarrollo de aplicaciones, mejorar la agilidad y ofrecer grandes experiencias digitales. Utilizando OutSystems para experiencias digitales de contacto con el cliente, administración y soluciones de flujo de trabajo, Western Union lanzó nuevos servicios de banca digital en dos países en sólo 11 meses. El despliegue internacional continúa a buen…

Leer más

Biotecnológica Amgen pone a México al frente de la innovación sanitaria

La empresa estadounidense de biotecnología Amgen cumplió 12 años de presencia en México, país al que ha situado a la cabeza de Latinoamérica en innovación sanitaria gracias al desarrollo de nuevos tratamientos, que dan respuesta a necesidades médicas que no tenían solución. “En Amgen nos hemos enfocado en lograr que tratamientos innovadores y biocomparables puedan estar disponibles para los pacientes mexicanos y en ofrecer alternativas de tratamiento frente a necesidades médicas insatisfechas”, indicó en un comunicado Susana Suárez, directora general de Amgen México. Cuando se estableció en el país norteamericano,…

Leer más

Reportan hackeos a cuentas de correo de Gmail

Usuarios en redes sociales han comenzado a reportar la perdida de cuentas de Gmail sin previo aviso y donde la seguridad de Google falló para evitar el robo y cambio de contraseñas.   El 2022 el tema de ciberseguridad fue algo que dio de mucho de que hablar ya que hubo perdidas millonarias para empresas y gobiernos. Esto incluyó los ataques informáticos que se dieron en el contexto del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, la actividad maliciosa de Lapsus$ que afectó a grandes compañías, el ataque a Ronin que…

Leer más

Como proteger tu empresa ante los ataques cibernéticos

Si un ciberdelincuente ingresa de alguna manera a tu red puede significar perdidas para tu empresa. Para minimizar el daño potencial de una intrusión conoce que activos podrían interesarle más a un atacante y luego reforzar su seguridad: Datos personales Este es uno de los tipos de información más buscados por los cibercriminales. Primero, los datos personales (ya sean de clientes o empleados) brindan una gran ventaja para la extorsión. El publicar dicha información puede llevar no solo a la pérdida de reputación y demandas judiciales de las víctimas, sino…

Leer más

A 25 años de la firma del Protocolo de Kioto

El pasado domingo se cumplió el 25 aniversario de la firma del Protocolo de Kioto. Fue el primer acuerdo internacional para reducir los gases de efecto invernadero más potentes y frenar el impacto del cambio climático. ¿Qué es el Protocolo de Kioto? El Protocolo de Kioto, aprobado el 11 de diciembre de 1997, es un acuerdo internacional de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que surge como resultado del esfuerzo global de los países para buscar soluciones que nos permitan luchar contra el cambio climático. Su objetivo principal es reducir las emisiones de los principales…

Leer más

Aumento de radiación afecta el envío de información de Jupiter a la Tierra

La nave Juno de la NASA sufrió una interrupción en el envío de datos a los controladores de la misión desde su ordenador a bordo, correspondientes al último sobrevuelo de Júpiter y su luna Io. El problema -la imposibilidad de acceder directamente a la memoria de la nave espacial que almacena los datos científicos recogidos durante el sobrevuelo- se debió probablemente a un pico de radiación cuando Juno voló a través de una zona de la magnetosfera de Júpiter con alta intensidad de radiación. El 17 de diciembre, pusieron la…

Leer más

Chip que emula la vagina para conocer más sobre las infecciones

El Instituto Wyss de la Universidad de Harvard creó un chip vaginal con el objetivo de encontrar opciones de cura de la vaginosis, una infección que afecta al 30 % de las mujeres en edad reproductiva. El modelo desarrollado utiliza células cultivadas que fueron donadas y las pone dentro del chip de caucho de silicona para imitar las características del microbioma vaginal, lo que permitirá comprender de mejor manera los efectos de las comunidades bacterianas que se alojan en el órgano sexual femenino. Con esta información se busca que los…

Leer más

ALMA observatorio reanuda actividades

El observatorio astronómico ALMA, uno de los radiotelescopios más potentes del mundo, ubicado en el norte de Chile, reanudó su trabajo casi dos meses después de haber sufrido un ciberataque, confirmó ayer a Afp su director, Sean Dougherty. “Reanudar las observaciones fue nuestra prioridad después del ataque”, ocurrido el 29 de octubre, destacó. El ataque a los sistemas informáticos de ALMA provocó la suspensión de las observaciones astronómicas y afectó a varios servidores y equipos operativos críticos. Agregó: “La gran demanda asegura que siempre haya una enorme presión para que…

Leer más

Osos polares mueren a un rítmo acelerado

Los osos polares del oeste de la bahía canadiense de Hudson, en el extremo sur del Ártico, siguen muriendo en grandes cantidades, según un nuevo estudio gubernamental sobre este carnívoro terrestre. Las hembras y los oseznos enfrentan las mayores dificultades. Los investigadores inspeccionaron la región occidental de la Bahía de Hudson por aire en 2021 y calcularon que había 618 osos, comparados con 842 en 2016, cuando se inspeccionó la población por última vez. “El declive real es mucho mayor de lo que habría esperado”, dijo Andrew Derocher, profesor de…

Leer más