Un nuevo mapa de Marte muestra qué partes del planeta tuvieron agua

La historia del agua en Marte es mucho más compleja de lo que creían los científicos. Un nuevo proyecto ha mapeado cientos de miles de formaciones rocosas en el Planeta Rojo que pueden haber sido alteradas en el pasado por grandes cantidades de agua. Con los datos recabados por dos de los orbitadores que actúan sobre Marte se ha creado un detallado mapa global de los depósitos minerales en Marte, señalando dónde pudo haber habido fluido alguna vez el agua marciana. “Creo que colectivamente hemos simplificado Marte demasiado”, dijo en un comunicado el científico planetario del Institut d’Astrophysique Spatiale de París John Carter, autor…

Leer más

La NASA seleccionó los lugares donde aterrizarían sus primeros astronautas

La NASA ha presentado 13 sitios posibles para el primer viaje tripulado a la Luna bajo el programa Artemis, programado para 2025. Todos ellos están ubicados cerca del polo sur del satélite, tienen buena iluminación y son bastante uniformes. La elección final se hará después de la aprobación de la fecha de lanzamiento de Artemis-3, indicó la agencia. Artemis El programa Artemis, lanzado por la NASA en 2019, implica el regreso de las personas a nuestro satélite natural. La misión incluye la creación de la estación cislunar internacional Deep Space…

Leer más

NASA capta la explosión de una estrella gigante roja

Betelgeuse es conocida como una estrella supergigante roja, esto quiere decir que es de las más grandes que se encuentran en el universo. Como su nombre lo indica, son de color rojizo y ligeramente oscuro. La estrella gigante roja tiene aproximadamente 20 veces más masa que nuestro Sol y es unas 1.000 veces más grande. Si ubicáramos a Betelgeuse en el centro de nuestro sistema solar, llegaría casi hasta la órbita de Júpiter. Sin embargo, hace algunos meses se estuvieron analizando los datos del telescopio espacial Hubble y una nueva investigación concluye que la estrella roja literalmente explotó…

Leer más

NASA da a conocer que la Tierra será golpeada por una tormenta solar

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, una masiva tormenta solar, podría causar fallos en la red eléctrica, perturbar los satélites e interrumpir las migraciones de los animales. No obstante, se trata de efectos relativamente menores, mientras que durante las tormentas geomagnéticas pueden producirse efectos mucho más dramáticos. El aumento de la actividad también podría suponer riesgos para las naves espaciales y los astronautas, afectar a las señales del GPS e incluso crear preocupaciones sobre la salud de la tripulación y los pasajeros de los aviones. La organización afirmó…

Leer más

La tierra gira cada vez mas rápido, se registra el récord del día mas corto

Desde pequeños, en la escuela, nos enseñan que la Tierra gira sobre sí misma cada 24 horas y, al mismo tiempo, viaja alrededor del Sol, completando una vuelta cada 365 días. Más tarde aprendemos que estos movimientos, conocidos como rotación y translación, no son exactos y que la diferencia se suma para añadir un día cada cuatro años, lo que conocemos como año bisiesto. Con el tiempo también descubrimos que estos dos movimientos no son, ni de lejos, los únicos movimientos que nuestro planeta despliega y que existen otros como la…

Leer más

Universidad en Argentina, impartirá cursos sobre astronomía

El curso online, masivo y abierto (MOOC) será impartido por la Universidad Nacional de Córdoba, la cual se encuentra en la plataforma EdX y lo puedes encontrar bajo el nombre “Astronomía virtual: Todo un universo por descubrir”. El curso busca abarcar todos los fundamentos de la astronomía, específicamente sobre los astros y los fenómenos que se producen, es decir, sobre los sistemas planetarios, las estrellas, los cosmos, las galaxias, islas de luz, la historia térmica del universo y los telescopios. Este proyecto incluye lecciones teóricas y prácticas de nivel principiante…

Leer más

Robot de la NASA que explora Marte descubre un objeto misterioso

El Perseverance, un robot de la NASA que explora Marte, ha descubierto un objeto que ha intrigado a los observadores del espacio e incluso ha llevado a algunos a reflexionar con ironía sobre la calidad de este plato italiano en el planeta rojo.   Más allá de estas suposiciones, la explicación más plausible es que se trate de restos de un componente utilizado para bajar el explorador robótico a la superficie marciana en febrero de 2021. «Hemos estado discutiendo de dónde proviene, pero se cree que es un trozo de cuerda del paracaídas o del sistema de aterrizaje…

Leer más

“Galaxia fantasma”, estas son las increíbles imágenes que capturo el James Webb

Desde las  primeras imágenes, el telescopio espacial no ha dejado de trabajar, hoy llega con dos nuevas imagenes de galaxias incluyendo la de la “Galaxia fantasma”, el material nos recuerda a los hipotéticos agujeros de gusano. Las imágenes han sido captadas por la experta en procesado de imágenes espaciales, Judy Schmidt, en conjunto con el JWST. Gracias a los instrumentos infrarrojos del telescopio (MIDI), se ha podido conseguir esta impresionante imagen de la galaxia ubicada a unos 32 millones de años luz de nuestro planeta. Aunque “Galaxia Fantasma” es un apodo increíble, el…

Leer más

El Telescopio James Webb también capturó hermosas imágenes de Júpiter

Mientras todos estábamos apreciando maravillados las 5 primeras imágenes del Telescopio Espacial James Webb (JWST), el equipo a cargo del observatorio silenciosamente liberó otras imágenes. Se trata de unas hermosas instantáneas de Júpiter, el gigante del vecindario. Las imágenes, tomadas durante las pruebas al telescopio, se incluyeron en el informe de puesta en marcha del JWST. En ellas se observa a Júpiter y sus anillos, así como a tres de sus lunas: Europa, Tebe y Metis. Además, se alcanza a ver la sombra de Europa en la foto de la izquierda, justo al lado de la Gran Mancha…

Leer más

La NASA revela sorprendentes imágenes del telescopio James Webb

Esta tarde, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) junto con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han presentado la primera imagen a color capturada por el telescopio James Webb. Se trata de una imagen de SMACS 0723, un cúmulo de galaxias gigantesco, sin embargo, esto es sólo una prueba de una serie de fotografías que serán presentadas mañana 12 de julio. Toda la serie de fotografías podrán ser vistas en el siguiente enlace a partir de las 10: 30 am, hora local. El Telescopio Espacial James Webb, el…

Leer más