Horizontes Verdes: Diseñando el Futuro Urbano Sostenible

La necesidad apremiante de abordar el cambio climático ha llevado a la Unión Europea a dar un paso significativo hacia un futuro más sostenible. La resolución de que todos los nuevos edificios sean de cero emisiones y cuenten con paneles solares para 2030, junto con la prohibición de calentadores de combustibles fósiles para 2040, destaca un compromiso ambicioso y esencial con la ecología urbana. Revolución Arquitectónica: Edificios Cero Emisiones Imaginemos un horizonte urbano donde cada edificio es un testimonio vivo de compromiso con la sostenibilidad. La revolución arquitectónica que se…

Leer más

Brasil es líder en America Latina en temas de energía renovable

En los últimos seis años, América Latina ha importado paneles solares por valor de 26 mil millones de dólares, o casi el doble del PIB de Nicaragua, de China, líder mundial en su producción y venta. A Brasil no le faltan energías limpias; Como hemos comentado antes, un increíble 86%+ de la electricidad del país proviene de fuentes renovables. Gran parte del logro se puede atribuir a los dones geográficos de Brasil, como sus abundantes ríos y su costa ventosa. Sin embargo, su comercio de paneles solares con China muestra…

Leer más

¿Por qué sabemos tan poco del océano?

océano

El 71% de la superficie de la tierra esta cubierta por océano, pero es curioso lo poco que sabemos acerca de este lugar. Esto pese a los avances tecnológicos que hemos tenido en los recientes tiempos, para poder explorar los secretos que guarda el océano. El océano es un vasto lugar, en el cual podemos encontrar una gran cantidad de vida y recursos naturales. Desafortunadamente, la exploración de este lugar ha sido un constante desafío para la humanidad, debido a los diversos problemas con los que nos topamos al momento…

Leer más

Retraso en las Misiones Artemis: Priorizando la Seguridad en el Regreso a la Luna

   Artemis, el Ambicioso Regreso a la Luna El 9 de enero, la NASA de Estados Unidos hizo un importante anuncio: las esperadas misiones Artemis de regreso a la Luna se retrasarán por razones de seguridad. Este ajuste en el calendario tiene como objetivo garantizar que las misiones se lleven a cabo de manera segura y exitosa. Planes Iniciales y Cambios en las Fechas Originalmente programada para noviembre de 2024, la misión Artemis II, que llevará astronautas alrededor de la Luna, experimentará un retraso. La nueva fecha establecida es septiembre…

Leer más

COLMENA: Cinco Micro-Robots Mexicanos Rumbo a la Luna en una Histórica Misión Espacial

Preparados para el Despegue: México y su Primera Misión Lunar El proyecto COLMENA, desarrollado por el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, está a punto de hacer historia al convertirse en la primera misión lunar de México y América Latina. Con el despegue programado para el 8 de enero de 2024, este emocionante proyecto representa un hito en la exploración espacial regional. Orígenes de COLMENA: Un Esfuerzo Colectivo de Estudiantes y Expertos Anunciado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en marzo de 2023, COLMENA es un proyecto que involucró…

Leer más

Descubre qué hace que una laptop sea amigable con el ambiente

ambiente

En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad, la industria tecnológica no se queda atrás. Con el aumento de la conciencia ambiental, los consumidores buscan opciones más respetuosas con el medio ambiente incluso cuando se trata de sus dispositivos electrónicos, como las laptops. Pero, ¿qué hace que una laptop sea amigable con el ambiente? 1. Diseño Sostenible: Las laptops respetuosas con el medio ambiente comienzan con un diseño cuidadoso. Esto implica el uso de materiales reciclados y reciclables, así como la minimización de componentes dañinos. Empresas líderes en…

Leer más

¿Realmente son limpios? Estudio alemán desentraña la contaminación de autos eléctricos

La transición hacia vehículos eléctricos como opción ambientalmente amigable enfrenta un escrutinio detallado en un reciente estudio llevado a cabo por la Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI). El análisis busca arrojar luz sobre la verdadera huella ambiental de los autos eléctricos en comparación con sus contrapartes a gasolina o diésel, centrándose en un periodo extenso de uso. Reducción significativa Según los resultados del estudio, en los primeros 90,000 kilómetros de uso, los autos eléctricos no muestran una reducción significativa de contaminantes en comparación con los vehículos de combustión. Esta falta…

Leer más

ONU lanza un proyecto para luchar contra la crisis climática mediante la IA

Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto ‘Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para “identificar y apoyar el desarrollo de soluciones impulsadas por esta tecnología para la acción climática en los países en desarrollo”. Esta iniciativa llega de la mano de una alianza del Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC) de Naciones Unidas para el Cambio Climático y Enterprise Neurosystem, una comunidad de inteligencia artificial (IA) de código abierto sin fines de lucro, según indica hoy la ONU en un comunicado. “Estamos viendo cada vez más pruebas de que…

Leer más

Auroras de SpaceX: Un Fenómeno Causado por los Cohetes de Elon Musk

Los cohetes de SpaceX, la compañía aeroespacial liderada por Elon Musk, están generando un fenómeno atmosférico misterioso conocido como ‘auroras de SpaceX’, según astrónomos. Estos destellos de brillo rojo, diferentes de las auroras polares, aparecen cuando los cohetes perforan la ionosfera, una capa atmosférica entre los 70 y 400 kilómetros sobre la Tierra. La ionosfera, una capa delgada cargada de partículas de gas ionizadas, se ve afectada cuando los cohetes provocan agujeros temporales durante maniobras de regreso seguro. A diferencia de las auroras polares, las ‘auroras de SpaceX’ son breves…

Leer más

Tormenta Solar del 1 de diciembre: Impacto y Espectáculo Celestial

Alerta por Tormenta Solar Fuerte: ¿Qué Implica para la Tierra? La comunidad científica y las autoridades espaciales han lanzado una alerta por una tormenta solar fuerte que impactó la Tierra el 1 de diciembre de 2023. Aunque no representa un riesgo significativo para el público en general, es esencial entender los detalles de este fenómeno celestial y sus posibles repercusiones. Origen de la Alerta: Eyección de Masa Coronal Solar (CME) El Centro de predicción del Clima Espacial de la NOAA emitió la alerta después de detectar una eyección de masa…

Leer más