Marte oculta extrañas estructuras bajo su superficie

Marte

Marte, el planeta más estudiado del sistema solar después de la Tierra, continúa revelando secretos ocultos bajo su superficie. Recientemente, un grupo de científicos descubrió extrañas estructuras enterradas en lo que habría sido el lecho de antiguos océanos, gracias al análisis de las perturbaciones orbitales de diversas sondas espaciales que han sobrevolado el planeta.

¿Cómo se detectaron estas estructuras ocultas en Marte?

A diferencia de las imágenes superficiales que capturan los rovers y satélites, este nuevo hallazgo se logró mediante el estudio de pequeñas variaciones en la velocidad y dirección de sondas que orbitan Marte. Estas desviaciones, conocidas como perturbaciones orbitales, permiten detectar cambios sutiles en la densidad del terreno bajo la superficie marciana.

El equipo de investigadores utilizó estas mediciones para construir un detallado mapa gravitacional del planeta, donde las variaciones se expresan en miligales (una milésima parte de un centímetro por segundo al cuadrado). Estas diferencias gravitacionales revelaron la existencia de estructuras inusuales enterradas a gran profundidad.

Misteriosas formaciones en el polo norte de Marte

Una de las regiones que más llamó la atención fue el polo norte, donde se identificaron al menos 20 estructuras densas, lisas y de gran espesor, localizadas en lo que se presume fue el fondo de un océano que existió hace millones de años. Aunque aún no se puede confirmar su origen, estas formaciones podrían estar relacionadas con procesos geológicos desconocidos o incluso con depósitos de materiales sedimentarios compactados.

Tharsis: el enigmático motor volcánico de Marte

Otra zona destacada del estudio es la región de Tharsis, hogar del imponente Monte Olimpo, el volcán más grande del sistema solar. Allí, los científicos detectaron un fenómeno gravitacional aún más intrigante: una masa de baja densidad que se extiende unos 1,750 kilómetros de largo y 1,100 kilómetros de profundidad.

Esta enorme anomalía parece estar empujando hacia arriba la corteza marciana, lo que da impulso vertical a los volcanes de la zona. Según los expertos, este fenómeno podría estar asociado a un flujo de lava activo en el manto marciano, lo que indicaría que el planeta aún conserva cierta actividad geotérmica en su interior, con el potencial de generar nuevas formaciones volcánicas en el futuro.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario