“La alianza beneficiará a clientes y empresas que manejan una gran cantidad de información de productos, diversos catálogos en sus eCommerce y múltiples datos en canales digitales e impresos, además la gestión eficiente y centralizada de data”. Ciudad de México, Febrero 2022.- Una vez más, Bigo (compañía de Grupo Keyrus), busca ampliar el alcance de las compañías mexicanas, sumando a sus aliados a la tecnológica danesa, Stibo Systems, como socio de implementación (Consulting Partner); líder en Gestión de Datos Maestros (Master Data Management, MDM) y en Gestión de Información de Producto (Product Information Management, PIM.);…
Leer másCategoría: FinTech
S&P dejara de calificar financiamientos nacionales
Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings informó mediante un comunicado, que dejará de autorizar nuevas calificaciones nacionales “a cierto tipo de transacciones de financiamiento estructurado en México”, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informa a la consultora que debería modificar algunos criterios utilizados para calificar a la mayoría de los instrumentos en la materia. Vamos por partes, el financiamiento estructurado se refiere a los préstamos concedidos con base en el historial de flujo de ingresos y clientes de las entidades que lo soliciten. En el comunicado, S&P señaló…
Leer másFundación Ilan Israel-Latin American Network y Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE) Comprometidos con la Educación en México
Fundación ILAN – Israel-Latin American Network tiene el propósito de detectar y reconocer proyectos de alto impacto social; la categoría de educación es de suma relevancia por lo se llevó a cabo una profunda investigación de los proyectos creados por mexicanos en este sector. “La educación es un factor clave para poder desarrollar e implementar innovación” mencionó Isaac Assa Farca, Fundador y Presidente de Fundación ILAN. “UNETE cumple con todos los criterios que nuestro jurado independiente toma en cuenta para la premiación. Me llena de orgullo que existan asociaciones tan…
Leer másYouTube buscará verificar NFTs y que se vean videojuegos en el metaverso
Esta mañana, YouTube dio a conocer sus futuros planes de blockchain y metaverso para 2022, indicando que dentro de las acciones que se buscará realizar, será aprovechar las tecnologías emergentes para reducir el fraude en el mercado de arte digital de rápido crecimiento y ofrecer una experiencia de visualización más social para el contenido de los videojuegos. Cabe destacar que el último año esta empresa ha buscado dar a los usuarios una mejor orientación sobre las próximas características, en medio de la creciente competencia con TikTok de ByteDance Inc e…
Leer másLos NFT cambiaran el concepto de derechos de autor
Los avances tecnológicos que se han acumulado en los últimos cinco años están exigiendo de los principios rectores de esta disciplina respuestas nunca vistas, y una flexibilidad que podría llevar a que el derecho de autor se deje de reconocer a sí mismo cuando se mire en el espejo. Por su lado, los llamados NFT (Non Fungible Tokens) se han convertido en una revolución en el arte y el entretenimiento que traslada su oleaje al campo del derecho autoral llenándolo de interrogantes. La primera es la naturaleza misma de muchas…
Leer másLa evolución de la banca empieza en 2022
La ley de la vida siempre ha sido, ‘evoluciona o extínguete‘, en la banca sucede algo similar. Desde hace ya 12 años parece que la banca se encuentra en un proceso de reconversión continuo. La crisis del Covid trajo consigo una revolución en el sistema. También se volatilizaron decenas de entidades financieras. De 56 bancos y cajas se pasaron a 15 (sin contar las cajas rurales y otras cooperativas de crédito). El problema de la banca es la propia banca. Es un sector muy regularizado, muy vinculado a la situación…
Leer másSon 40 dólares los que invierte un mexicano en el metaverso
El metaverso se está convirtiendo en un nuevo atractivo financiero para inversionistas mexicanos, quienes en promedio ya están inyectando recursos económicos cercanos a los 40 dólares en promedio. Sergio Jiménez Amozurrutia, CEO y co fundador de Flink, plataforma financiera ofrecer fracciones de acciones en México, explicó que en la actualidad existen cerca de 13 mil personas que invirtieron en esta “nueva realidad”. “La inversión que realizaron los mexicanos en las empresas que están desarrollando el metaverso y que se encuentran listadas en la Bolsa de Valores de Nueva York e…
Leer másEspecialistas advierten los riesgos de invertir en monedas digitales
Según algunos especialistas, esto se basa principalmente en el hecho de que no están respaldadas por ninguna institución, y que tienen una altísima volatilidad. “Sin embargo, el que exista un mayor riesgo también significa que puede haber un buen rendimiento”, aseguró Gabriela Siller, especialista en temas económicos y financieros. El Informe Anual de CoinGecko, lanza datos concisos y certeros, el bitcoin cerró 2021 con un rendimiento de 62.6%, al ubicarse en 47 mil 191 dólares. Sin embargo, para inicios de año, cuando temas como la inflación conllevara a que la…
Leer másMéxico refinancia bonos por más de 6 mdd
El miércoles la Secretaría de Hacienda de México (SHCP) informó sobre una operación de refinanciamiento mediante la compra de bonos por 133.000 millones de pesos (unos 6.535 millones de dólares) en el mercado local. El comunicado dicta, la SHCP precisó que el refinanciamiento consistió “en la compra de Bonos M y Udibonos, con vencimientos entre 2022 y 2025”, por parte de la Secretaría de Hacienda. De igual manera, se realizó la venta de Cetes, Bonos M, Udibonos y Bondes F con vencimiento entre 2022 y 2050. La dependencia señaló que…
Leer másLa clase media está desapareciendo en este sexenio
Según los datos estadísticos de TResearch, en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyó en siete millones la clase media en México. En el informe indica que la clase media en México pasó de 54 millones de mexicanos en 2018 a 47 millones en 2020, en síntesis, en dos años han pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siete millones de mexicanos pasaron de la clase media a la clase baja, la cual suma ya 78.5 millones de mexicanos, 62 por ciento del total…
Leer más