Desde épocas antiguas, los seres humanos quedamos cautivados por los misterios que el universo ofrece a nuestro al rededor, siendo las explosiones de Supernova, uno de los eventos más catastróficos y hermosos en el universo, ¿Y cómo negarlo? Si es bien sabido que el caos también tiene su belleza e importancia, pues es necesario para mantener un equilibro y renovación de los elementos que componen nuestro universo. Décadas de observación espacial, noches en vela disfrutando de un cielo estrellado que nos regala las postales más hermosas, y arduas horas de…
Leer másCategoría: Astronomía
En el mar Muerto descubren entre rocas un mineral solo visto antes en meteoritos
Un mineral identificado hasta ahora solo en meteoritos de hierro, la allabogdanita, ha sido encontrado al oeste del mar Muerto, en el desierto de Néguev, cuando se realizaba un estudio de rocas locales. Varios fragmentos de este mineral fueron identificados por primera vez hace dos décadas en un pequeño meteorito hallado a finales del siglo XX en el Lejano Oriente de Rusia, en el río Bolshói Doguchán (república de Sajá). Los científicos bautizaron a ese trozo de fosfuros de hierro y níquel en honor a la cristalógrafa Alla Bogdanova y desde entonces la allabogdanita…
Leer másPsyche, el asteroide que vale 70,000 veces más que toda la economía mundial
En la tierra, los metales de mayor valor económico, cada vez son más difíciles de conseguir, esto debido a que la composición de nuestra corteza terrestre está constituida principalmente por minerales ricos en Óxido de Silicio, y la mayoría de metales preciosos se encuentran a profundidades que el hombre sigue siendo incapaz de alcanzar mediante métodos convencionales. Sin embargo, como siempre el espacio no deja de sorprendernos, y esta vez se sabe que en nuestro sistema solar, existe un asteroide de 226 kilómetros de diámetro en el que hay concentraciones…
Leer másNuevo estudio descarta la posibilidad de vida en las nubes de Venus, pero en el caso de Júpiter parece mucho más optimista
Un equipo internacional de científicos ha concluido que la cantidad de agua presente en la atmósfera de Venus es tan baja que ni siquiera los microbios de la Tierra más tolerantes a la sequía podrían sobrevivir allí, según un nuevo estudio publicado este lunes. Esos resultados parecen contradecir la investigación publicada el año pasado por otro grupo de científicos, que informó sobre el descubrimiento en las nubes de Venus del gas fosfina (PH3), uno de los potenciales marcadores biológicos y sustancias químicas que pueden evidenciar la presencia de organismos microbianos. El nuevo estudio analizó datos…
Leer másPentágono entrega al congreso de estados unidos documentos sobre OVNIS
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos ha publicado este viernes un informe sobre los avistamientos de los objetos voladores no identificados percibidos por los militares norteamericanos, y aunque se admite que los reportes recopilados son “en gran medida inconcluyentes”, se deja constancia de que los analistas de defensa y agentes de inteligencia no pudieron determinar la naturaleza de los fenómenos descritos. El informe de Inteligencia Nacional sobre ‘amenazas aéreas avanzadas’ reúne los archivos secretos del Gobierno estadounidense sobre ovnis, tras años de avistamientos y videos de objetos aún no identificados.…
Leer másNASA revela la primer imagen nítida de una burbuja donde nacen estrellas
No cabe duda que los misterios relacionados a nuestro cosmos, son los más apasionantes, y en algunos casos inexplicables, pues aún con los grandes avances que se han logrado en el campo de la Astrofísica y la observación espacial, aún existen muchas incógnitas que no parecieran tener una respuestas cercana a descubrirse. Sin embrago, a través de los esfuerzos de los científicos, hoy se ha logrado obtener una de las postales más impactantes del universo. Fue gracias a investigadores de la Universidad de Maryland, que se ha logrado crear la…
Leer másIdentifican astrónomos los sistemas donde extraterrestres podrían estar observando la Tierra
Los astrónomos tomaron una técnica utilizada para buscar vida en otros planetas y le dieron la vuelta: en lugar de buscar lo que hay ahí fuera, trataron de ver qué lugares podrían vernos a nosotros. Los astrónomos calcularon que 1.715 estrellas de nuestro vecindario galáctico –y cientos de probables planetas similares a la Tierra que giran alrededor de esas estrellas– han tenido una vista sin obstáculos de la Tierra durante la civilización humana, según un estudio publicado en la revista Nature. “Cuando miro al cielo, parece un poco más amigable porque…
Leer másSe revelan nuevas evidencias sobre posible actividad tectónica en Venus
Tras continuar con investigaciones sobre la superficie de Venus, un estudio ha revelado evidencias de movimientos tectónicos en forma de bloques de corteza que se han empujado entre si como grandes trozos de hielo roto. Gracias a esta evidencia, se ha comenzado a especular sobre la posibilidad de que Venus aún sea un planeta geológicamente activo, lo cual a su vez puede servir a los científicos en la obtención de información sobre la tectónica de exoplanetas, y las dinámicas que habrían estado presentes en la tierra durante sus inicios. Sobre…
Leer másEnvía NASA al espacio calamares hawaianos para realizar estudios científicos
La NASA mandó al espacio decenas de crías de calamares hawaianos (‘Euprymna scolopes’) para realizar estudios científicos, reporta AP. El envío se llevó a cabo este mes en el marco de una misión de reabastecimiento efectuada por la compañía estadounidense SpaceX a la Estación Espacial Internacional, pero los pormenores solo fueron revelados este lunes. El objetivo del lanzamiento de estos sepiólidos a la EEI es examinar qué ocurre con dichos animales durante el vuelo espacial y poder aplicar estos conocimientos para reforzar la salud de los astronautas durante las misiones a largo plazo. Cuando los astronautas están en gravedad…
Leer másSe realiza el Primer Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental
Se construyen capacidades nacionales en ciencia y tecnología espacial entre las nuevas generaciones La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), participó en el Primer Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE), evento que logró atraer gran interés de nuestra juventud. El encuentro fue organizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Valle de las Palmas, junto con la AEM, el Clúster Aeroespacial de Baja California, la empresa BID360 y otras organizaciones interesadas en el desarrollo espacial de México. El…
Leer más