Microsoft anunció oficialmente un acuerdo estratégico con la empresa xAI, propiedad de Elon Musk, para alojar su tecnología de inteligencia artificial en la nube de Azure. El anuncio se dio a conocer durante un evento encabezado por el propio Musk y el CEO de Microsoft, Satya Nadella.
Este convenio permitirá que Grok, el chatbot desarrollado por xAI, utilice la infraestructura de Microsoft para operar y escalar globalmente. La noticia llega pocos días después de que Grok generara controversia al emitir una respuesta relacionada con un supuesto “genocidio blanco” en Sudáfrica, una narrativa frecuentemente asociada a teorías de conspiración.
Musk defiende transparencia y precisión en la IA
Durante su intervención, Elon Musk aseguró que los modelos de xAI “aspiran a la verdad con mínimos errores”, aunque reconoció que “siempre se cometerán algunos errores”.
“Es increíblemente importante que los modelos de inteligencia artificial se basen en la realidad y sean transparentes sobre sus fallos”, dijo Musk, subrayando que xAI no oculta los errores cometidos por su IA.
También puedes leer: Leticia Guajardo causa polémica por video con su esposo enfermo
Microsoft respalda desarrollo de IA con visión crítica
El respaldo de Microsoft a xAI llega en un momento clave para el sector tecnológico, marcado por debates sobre la ética, el sesgo y la seguridad en los modelos de lenguaje avanzados.
Aunque no se han revelado los términos económicos del acuerdo, este movimiento posiciona a Azure como una de las principales plataformas para alojar tecnologías de IA emergentes, en un contexto donde la competencia con OpenAI, Anthropic y Google DeepMind se intensifica.
Controversia con Grok: ¿error técnico o sesgo ideológico?
La polémica más reciente se originó tras una respuesta de Grok que reflejaba una teoría compartida frecuentemente por Musk en su red social X. Ante la reacción pública, xAI explicó que el error se debió a una “modificación no autorizada” del sistema, que permitía generar respuestas fuera de sus políticas internas.
Este incidente ha reavivado las preocupaciones sobre el control de los contenidos generados por inteligencia artificial y la necesidad de supervisión efectiva para evitar desinformación.
xAI busca diferenciarse en un mercado competitivo
xAI fue fundada en 2023 con el objetivo de desarrollar una IA alineada con la verdad, la lógica y los principios éticos. Musk ha sido un crítico abierto de otras grandes empresas del sector, como OpenAI, acusándolas de censura y manipulación ideológica.
Con el respaldo de Azure, xAI busca consolidarse como una alternativa disruptiva y transparente, capaz de competir con los líderes actuales del mercado.