“Cuando creímos
que el fraude electoral
había sido una
etapa superada.
Luisa María nos recordó
que Morena santifica
y resucita los vicios
y a los viciosos.”
Hermenegildo García.
Desde hace algunas semanas en las redes sociales, principalmente, se ha dado un debate intenso, inteligente y con mucha participación sobre la idoneidad de ir o no a votar. Yo soy uno de los promotores de la abstención y, aunque he expresado algunas de las razones para no asistir a la casilla, me parece importante poder expresar algunas ideas que sustenten mi promoción.
El tema no sólo es de números, la empresa demoscópica GAMER Consultoría y Despacho, realizó un ejercicio prospectivo en cada uno de los distritos judiciales federales y locales en juego, su conclusión es que la participación ciudadana para el domingo próximo oscila entre el 3.7% y el 12% con una media nacional del 6.7%, siendo la CDMX una de las entidades con más baja participación y Oaxaca una de las más elevadas.
Sin embargo, existen razones que superan los números y son los principios que los ciudadanos debemos de proteger y promover.
Primero, de dónde nace la idea de esta elección. De un hombre que diseñó toda una estructura partidista y de gobierno para imponer una visión, un discurso, una forma y un sistema autoritario. Andrés Manuel López Obrador es el autor de lo que hoy vivimos: inseguridad que motiva los deseos intervencionistas de los EEUU. Pobreza, que es el motor social de la clientela cautiva de electores para Morena. Corrupción, como el engrudo y aceite que permite que los engranes de la administración pública se mantengan cohesionados y lubricados para mantener a una clase política que vive en la opulencia con un pueblo que sobrevive las deficiencias de salud, vivienda, transporte, educación, empleo. Por principio, no votes por el plan del tirano.
Segundo. Claudia Sheinbaum ha sido corresponsable y operadora eficaz de los caprichos de Obrador. Su tibia resistencia para posponer la reforma judicial solo sirvió para exacerbar a los grupos radicales y doblar al poder ejecutivo. Desde entonces, este gobierno ha hecho todo lo necesario, desde reformas legislativasinconstitucionales hasta la concertación de candidatos procedentes del crimen organizado para lograr colocar a personajes que sirvan al sistema vigente. Por principio, no refuerces la continuidad de Obrador.
Tercero. Después del fraude electoral de 1988, todo el sistema de partidos políticos trabajó con el gobierno una reforma política que se tradujera en la creación de una institución del Estado Mexicano que garantizara elecciones con calidad democrática, certeza jurídica, servicio profesional permanentemente, imparcial, objetividad y ciudadanizado. Todos esos principios en 32 años se lograron. Hoy el INE está en manos de Morena y se ha convertido en un órgano al servicio del poder político en turno. Desde el Consejo General y su presidencia se han mermado todos los elementos objetivos que dan a un proceso electoral las garantías de sus resultados: una geografía electoral a favor de Morena y sus grupos cautivos, disminución de casillas que dificultan la movilidad de los ciudadanos, funcionarios de casilla que responden a la burocracia estatal y federal, ausencia de representes de los partidos políticos en las casillas, inexistencia de un sistema cómputo y escrutinio de los votos emitidos en las casillas, conteo de boletas en sedes distritaleshasta diez días después de la elección, la imposibilidad de anular las boletas sobrantes, ausencia de tramos y unidades de control, resguardo y mando en la cadena de transportación y manipulación de los paquetes electorales, permisividad para la difusión de manuales (acordeones) para inducir el voto, en fin, toda una estela de decisiones, acciones e intenciones que me dan la seguridad de que el próximo domingo habrá un fraude electoral de proporciones jamás vistas. Por principio, no le des materia prima al defraudador.
Cuarto. Asistir a la casilla con la intención de anular el voto, destruir las boletas o cualquier otra forma de protestar en la casilla solamente servirá para que en la estadística digan que fueron millones los que votaron ¿Por quién? Jamás sabremos. ¿Cuántos votos son nulos? Nunca lo dirán. ¿Aparecieron boletas con leyendas de protesta o descalificando la elección? Sólo Dios en su infinita sabiduría lo sabrá. Es muy claro, expresar nuestra protesta en la boleta será el secreto más guardado y jamás reconocido. Por principio, no permitas que el INE pervierta tu protesta.
Pero si eso fuera poco. Todos los ciudadanos que acudan a las casillas van a avalar los 200 mil homicidios del gobierno anterior, más los 17 725 que van en este gobierno; los miles de millones de pesos que Morena va a invertir para movilizar a 7 millones de sus afiliados y simpatizantes: a los 350 elementos del ejército, marina, guardia nacional y policías estatales que deben ir a votar; a las decenas de miles de burócratas de salud, educación, bienestar, ISSSTE, IMSS, comunicaciones, etcétera que pasarán lista, mostrarán la foto de su voto y recibirán su pago.
Quienes asistan a votar el próximo domingo estarán validando las políticas de Obrador, Sheinbaum, Noroña, Monreal, Augusto, Haces, etcétera. Una pandilla de personajes que han medrado con el país, sus recursos e instituciones.
A mis tres lectores, cordialmente los invito a que reflexionemos sobre lo que está en juego. La abstención es la protesta masiva e imponente que demostrará la resistencia civil y pacífica en contra de los métodos dictatoriales de este gobierno. La abstención, como nunca en nuestra historia, recobra un valor cívico y un sentido democrático;con todos los esfuerzos, acarreos y métodos fraudulentos, Morena y sus cómplices, no podrán movilizar a más de 10 millones de electores, es decir que, 90 MILLONES de Ciudadanos, desde la Abstención , podremos decir: “Esa ministra, ese magistrado, ese juez, ese poder judicial: No Me Representan.”
Edgar Mereles Ortiz.
Las opiniones expresadas en este artículo son exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la postura editorial de Cadena Politica. El contenido ha sido publicado con fines informativos y en ejercicio de la libertad de expresión.