Fin de la licencia con Microsoft impulsa el cambio
Huawei ha presentado una nueva versión del MateBook X Pro 2024 que funciona con sistema operativo Linux, marcando una etapa clave tras la finalización de su acuerdo de licencia con Microsoft. El portátil, lanzado inicialmente con Windows, ahora se adapta a las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos, que impiden a la firma tecnológica utilizar software estadounidense en sus nuevos productos.
Este modelo con Linux conserva muchas de las características del hardware original: pantalla OLED con tasa de refresco de 120 Hz, carga rápida de 140 W y un peso de tan solo 980 gramos. Sin embargo, a diferencia del modelo tope de gama con procesador Intel Core Ultra 9, esta nueva versión incluye un Intel Core Ultra 7, lo que podría responder a una estrategia de costos o compatibilidad con el nuevo sistema operativo.
Huawei acelera su transición a HarmonyOS
La decisión de Huawei de abandonar Windows en sus nuevos lanzamientos no es inesperada. Desde 2019, la compañía ha estado en la llamada “lista negra” del gobierno de EE. UU., lo que le prohíbe realizar negocios con empresas estadounidenses como Google y Microsoft. Esta situación fue el detonante para el desarrollo de su propio sistema operativo: HarmonyOS.
Aunque este nuevo MateBook X Pro 2024 aún no integra HarmonyOS, el uso de Linux representa un paso de transición estratégica. De hecho, Richard Yu Chengdong, director ejecutivo del negocio de Consumo, anunció en 2024 que los futuros ordenadores de Huawei estarían impulsados por HarmonyOS Next, el cual elimina por completo la dependencia de aplicaciones Android y Windows, consolidando un ecosistema propio.
Disponible en China desde 11,399 yuanes
El modelo con Linux ya está disponible a la venta en China a través de la tienda oficial Vmall, con un precio de 11,399 yuanes, equivalente a unos 1,388 euros al tipo de cambio actual. Hasta el momento, no se ha confirmado su lanzamiento internacional.
Este movimiento forma parte del plan de Huawei por construir un ecosistema unificado que abarque PCs, smartphones, wearables y vehículos eléctricos, todo impulsado por su plataforma HarmonyOS Next, un sistema modular sin bases de Android ni Linux tradicional, desarrollado íntegramente por la compañía.