Usuarios de Totalplay han denunciado públicamente la imposición de límites en el consumo de datos de su servicio de internet. La compañía agregó esta restricción sin previo aviso ni consentimiento, lo que generó una ola de inconformidad y nuevos llamados a la intervención de Profeco.
Totalplay volvió a colocarse en el centro de la polémica. Durante los últimos días, cientos de usuarios reportaron que la empresa implementó un límite de consumo de datos en su servicio de internet residencial, a pesar de que los contratos originales no contemplan esta condición.
Totalplay limita el internet simétrico sin previo aviso
Los usuarios detectaron que la aplicación de Totalplay muestra una cantidad específica de gigabytes disponibles para navegar, algo que antes no existía. Esta nueva función ha generado preocupación, ya que establece un tope en el uso del servicio, similar al funcionamiento de los planes de datos móviles.
Quienes contrataron el servicio bajo la promesa de internet simétrico ilimitado afirman que Totalplay no notificó ningún cambio en las condiciones del contrato. Además, señalan que nunca aceptaron una modificación de este tipo, lo que convierte la acción en una posible violación de sus derechos como consumidores.
Profeco ya había advertido a la empresa
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya había intervenido en semanas anteriores por quejas similares. En ese momento, la dependencia advirtió a Totalplay que debía respetar los contratos vigentes y evitar cambios unilaterales en sus servicios.
A pesar de las recomendaciones oficiales, la empresa activó un contador de consumo de datos en su app, lo cual provocó nuevas críticas y exigencias de intervención por parte de Profeco. Los usuarios consideran que Totalplay ignoró las advertencias y continúa imponiendo condiciones que no estaban contempladas originalmente.
Usuarios acusan a Totalplay de imponer condiciones de manera unilateral
Los clientes acusan a la empresa de imponer el contador de datos sin su consentimiento, lo que interpretan como una práctica abusiva. “Contratamos internet ilimitado y ahora nos aparece un contador de gigas. ¿Cuándo aceptamos eso?”, cuestionan en redes sociales.
Varios usuarios ya están reuniendo pruebas y documentos del contrato original para presentar quejas formales ante Profeco. También exigen sanciones, ya que consideran que la compañía de Ricardo Salinas Pliego no respeta los derechos de los consumidores.
¿Qué pueden hacer los usuarios?
Los especialistas recomiendan a los usuarios que documenten la situación con capturas de pantalla y copias de su contrato. También deben presentar una queja formal ante Profeco, ya que las modificaciones unilaterales en los servicios son ilegales sin el consentimiento del cliente.
Además, los expertos señalan que Totalplay no puede cambiar las condiciones del servicio de forma arbitraria. Si una persona contrató internet ilimitado, la empresa está obligada a respetar ese acuerdo, a menos que ambas partes modifiquen el contrato de forma clara y transparente.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐