Salesforce abrirá centro de delivery en México y expandirá su plantilla

Apuesta por el crecimiento en América Latina

La multinacional de software de gestión de relaciones con clientes, Salesforce, ha anunciado la apertura de un nuevo centro de delivery en México. Este significativo desarrollo fue comunicado por Hugo Freites, country manager de Salesforce en el país, durante una conferencia de prensa reciente. El nuevo Global Delivery Center se enfocará en ofrecer servicios de consultoría a clientes a nivel global, marcando un importante hito en la expansión de la compañía en América Latina.

Expansión de la plantilla laboral

Con la apertura del centro de delivery, Salesforce incrementará su plantilla laboral en México en un 50% para enero de 2025. Este aumento responde a la necesidad de cubrir la demanda de servicios de consultoría que el nuevo centro proporcionará, subrayando la confianza de la compañía en el talento y el potencial del mercado laboral mexicano.

“Después de una evaluación profunda, decidimos instalar este centro en México”, afirmó Freites. La decisión se basó en varios factores estratégicos, incluyendo la alineación del huso horario de México con el de Estados Unidos, lo que facilita la colaboración y la eficiencia en la prestación de servicios a clientes norteamericanos.

Estrategia global y competitividad

El nuevo centro en México será el segundo de su tipo a nivel mundial para Salesforce, sumándose al hub ya existente en India. La elección de México como la nueva sede se debe a su ventaja competitiva en términos de ubicación geográfica, talento especializado y la creciente demanda de servicios de consultoría de alta calidad en la región.

“México ofrece un entorno favorable para el crecimiento y desarrollo de nuestro negocio. Su proximidad a Estados Unidos y la calidad de su fuerza laboral nos permiten ofrecer un servicio más eficiente y cercano a nuestros clientes”, explicó Freites.

Impacto en la economía local

La apertura del centro de delivery en México no solo beneficiará a Salesforce, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. La creación de nuevos empleos contribuirá al desarrollo económico y proporcionará oportunidades de empleo para profesionales en el sector de la tecnología y consultoría. Además, la presencia de Salesforce en México puede atraer a otras empresas tecnológicas a invertir en el país, fomentando un ecosistema de innovación y desarrollo.

Compromiso con la formación y el desarrollo profesional

Como parte de su estrategia de expansión, Salesforce también se compromete a invertir en la formación y el desarrollo profesional de su equipo en México. La compañía planea implementar programas de capacitación y certificación para sus empleados, asegurando que tengan las habilidades necesarias para ofrecer servicios de consultoría de clase mundial. “Queremos que nuestro equipo en México esté entre los mejores del mundo. Por eso, invertiremos en su capacitación y desarrollo profesional”, señaló Freites.

Perspectivas futuras

La apertura del nuevo centro de delivery en México marca un paso importante en la estrategia de crecimiento de Salesforce en América Latina. La compañía espera que este centro no solo fortalezca su presencia en la región, sino que también impulse su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad a sus clientes globales.

Con la expansión de su plantilla y la inversión en formación, Salesforce se posiciona para aprovechar las oportunidades de crecimiento en el mercado latinoamericano, al tiempo que contribuye al desarrollo económico y profesional en México. Este movimiento estratégico subraya la importancia de México como un hub tecnológico emergente y el compromiso de Salesforce con el desarrollo sostenible y el impacto positivo en las comunidades donde opera.

La apertura del Global Delivery Center en México refleja la visión de Salesforce de estar más cerca de sus clientes y aprovechar las ventajas competitivas del país, estableciendo una base sólida para un futuro de crecimiento y éxito compartido.

Entradas relacionadas