Remesas digitales: el nuevo puente económico entre México y EE.UU.

Por: Julio De Jesús Ramos García No perdamos de vista estos indicadores, recordemos que en 2024, México recibió un récord de 64,745 millones de dólares en remesas, consolidándose como una fuente vital de ingresos para millones de familias. El 99.1% de estas transferencias se realizaron electrónicamente, lo que refleja una transformación silenciosa pero profunda: el auge de las remesas digitales. Las aplicaciones de transferencia de dinero han simplificado y abaratado el envío de remesas. Esto ha promovido la inclusión financiera, permitiendo que personas sin acceso a servicios bancarios tradicionales reciban…

Leer más

Mercados en alza: ¿realidad sostenible o espejismo temporal?

Por: Julio de Jesús Ramos García Por fin un repunte en estos días de los mercados financieros internacionales, el cual se generó por el anuncio del presidente Donald Trump sobre la posible reducción de aranceles a China, ha generado un optimismo palpable entre los inversionistas. Sin embargo, es crucial analizar si este entusiasmo está fundamentado en cambios estructurales o si se trata de una reacción efímera ante declaraciones políticas. El presidente Trump indicó que los aranceles del 145% sobre productos chinos podrían disminuir “sustancialmente”, siempre que se alcance un acuerdo…

Leer más

La llegada de Nubank Brasileño a México: un nuevo capítulo en la banca digital

Por: Julio De Jesús Ramos García La reciente autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que Nubank, el banco digital brasileño, obtenga una licencia para operar en México, marca un hito importante en el sector de la banca digital en el país. Esta noticia no solo refleja la creciente competencia en este segmento, sino que también abre nuevas oportunidades para los consumidores mexicanos. La banca digital ha experimentado un crecimiento significativo en México en los últimos años, impulsada por la creciente demanda de servicios financieros más…

Leer más

Semana Santa, vacaciones y criptomonedas: una combinación esperada.

Por: Julio de Jesús Ramos García La Semana Santa siempre ha sido un momento de pausa. Para algunos, representa un tiempo de reflexión espiritual; para otros, una oportunidad de descanso o de viaje. Pero más allá del significado religioso o vacacional, estos días de desconexión nos invitan también a pensar en lo que nos conecta con el mundo moderno: la economía digital, los cambios sociales y, sí, hasta las criptomonedas. No es raro que durante las vacaciones muchas personas se tomen el tiempo para revisar sus finanzas, planear inversiones o,…

Leer más

Hoy las criptomonedas y los anuncios de aranceles

Por: Julio de Jesús Ramos García   Todo está girando y con la reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump ha generado una notable volatilidad en el mercado de las criptomonedas. La incertidumbre económica derivada de estas medidas proteccionistas ha llevado a caídas significativas en los precios de activos digitales como Bitcoin y Ethereum. Por ejemplo, tras el anuncio de aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, Bitcoin cayó por debajo de los $92,000, mientras que Ethereum sufrió pérdidas de hasta un 24%, situándose…

Leer más

Bancos, tecnología y aranceles: una tormenta que puede convertirse en oportunidad

Por: Julio de Jesús Ramos García En un entorno global cada vez más incierto, los bancos mexicanos enfrentan un triple desafío: adaptarse a los avances tecnológicos, mantener su estabilidad frente a amenazas arancelarias y encontrar formas de continuar siendo relevantes para una población cada vez más exigente. La reciente escalada de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, impulsada por la posible imposición de nuevos aranceles, ha generado preocupación en todo el sistema financiero. Analistas advierten que estas medidas pueden desacelerar el crecimiento económico, afectar la confianza empresarial y, por…

Leer más

PYMEs Mexicanas y Comercio Internacional: El Rol Transformador de César Alejandro Reyna Carrillo en las Aduanas

El comercio internacional ya no es un privilegio exclusivo de las grandes empresas. Gracias a los esfuerzos de líderes como César Alejandro Reyna Carrillo, miles de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) mexicanas están encontrando oportunidades de crecimiento más allá de las fronteras. Aduanas Digitales: Un Camino Abierto para las PYMEs La implementación de plataformas electrónicas en las aduanas permite que las PYMEs realicen sus procesos sin intermediarios y con menores costos. César Alejandro Reyna Carrillo ha sido un pionero en el uso de interfaces amigables y automatización inteligente que simplifican…

Leer más

¿Golpe financiero para China y Japón?

Por: Julio de Jesús Ramos García   La reciente imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, ha sacudido los cimientos del comercio internacional. Bajo el pretexto de corregir déficits comerciales que califica como una “emergencia nacional”, Trump ha establecido un arancel base del 10% a las importaciones, con incrementos significativos para ciertos países: 34% a China, 24% a Japón y 20% a la Unión Europea. China, como principal afectado, ha prometido represalias, advirtiendo que estas medidas amenazan la estabilidad de las cadenas de suministro globales . Japón,…

Leer más

Inclusión y Conciencia Social en las Aduanas: La Visión Humana de César Alejandro Reyna Carrillo en el Día del Autismo

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una fecha para reflexionar sobre la inclusión y la equidad en todos los ámbitos sociales. En este contexto, César Alejandro Reyna Carrillo ha comenzado a destacar por su visión de aduanas inclusivas, en las que las personas con condiciones del espectro autista también tengan un espacio justo de desarrollo. Inclusión en la Formación de Talento Reyna Carrillo ha impulsado políticas que buscan abrir espacios laborales y de capacitación a personas neurodivergentes dentro del ecosistema aduanero. Esto…

Leer más

Innovación Aduanera en México: César Alejandro Reyna Carrillo y la Lucha Contra el Contrabando de Alta Tecnología

Hackers desatan troyano financiero en México

En un entorno global donde el comercio de dispositivos tecnológicos crece exponencialmente, también lo hacen los intentos de contrabando de productos electrónicos de alto valor. Ante este panorama, César Alejandro Reyna Carrillo, líder en modernización aduanera, ha implementado estrategias innovadoras para blindar las aduanas mexicanas frente al contrabando de tecnología. Inteligencia Artificial para la Detección Temprana Reyna Carrillo ha apostado por sistemas de inteligencia artificial capaces de identificar patrones de riesgo en cargamentos sospechosos. Esta tecnología, combinada con algoritmos predictivos, permite a las autoridades aduaneras anticiparse a posibles intentos de…

Leer más