Nueva herramienta automatiza análisis legal y mejora eficiencia empresarial
La lanzamiento de Docusign Iris en América Latina marca un paso importante en la evolución tecnológica de la gestión contractual. Esta nueva herramienta de inteligencia artificial estará disponible a partir de julio de 2025 y funcionará en español y portugués, con el objetivo de optimizar la forma en que las organizaciones de la región crean, revisan y analizan acuerdos legales.
Iris integra más de dos décadas de experiencia en contratos con modelos de IA diseñados específicamente para identificar datos clave, detectar riesgos y ofrecer sugerencias en lenguaje legal. Según Allan Thygesen, director general de Docusign, los contratos contienen grandes volúmenes de datos no estructurados y procesos ineficientes, lo que los convierte en candidatos ideales para la automatización mediante IA.
Este nuevo motor se suma a la plataforma Intelligent Agreement Management (IAM), que ya centraliza la creación, almacenamiento y análisis de contratos. Con Iris, IAM incorpora nuevas funciones como revisión automática de cláusulas, sugerencias de redacción y generación de respuestas a dudas contractuales.
Además, Docusign anunció Navigator, un repositorio centralizado impulsado por IA que convierte acuerdos en datos estructurados. Esta solución mejora la visibilidad y localización de información clave, reduce tiempos de búsqueda y ayuda a evitar pérdidas por falta de supervisión documental. También permite detectar oportunidades para reducir costos y aumentar la seguridad jurídica.
Según un informe de Deloitte, el 77% de las organizaciones de alto desempeño atribuyen parte de su éxito a una gestión contractual optimizada mediante inteligencia artificial. En ese contexto, Docusign busca atender la creciente demanda de empresas en América Latina por herramientas que aumenten la productividad y reduzcan riesgos.
Christiano Lucena, gerente general de Docusign en la región, destacó el interés empresarial por soluciones como Agreement Prep, que estará disponible en julio y permitirá crear contratos con plantillas dinámicas que extraen datos automáticamente. En octubre se integrarán nuevas funciones como la revisión asistida por IA, orientada a alinear documentos con políticas internas, y Agreement Desk, para facilitar el seguimiento de solicitudes entre áreas.
La empresa también presentó Workspaces, ya habilitada, un entorno seguro para colaborar en procesos complejos como trámites médicos o financieros. En la misma línea, se lanzarán extracciones personalizadas que permitirán a las empresas entrenar sus propios modelos de análisis con pocos ejemplos.
Con estas incorporaciones, Docusign refuerza su estrategia en América Latina, consolidando una suite integral que aplica IA a lo largo del ciclo de vida de los contratos, desde su redacción hasta su análisis.