El Ascend 910D sacude el dominio estadounidense en semiconductores
Huawei ha encendido las alarmas en el sector tecnológico con el lanzamiento de su procesador Ascend 910D, un chip de inteligencia artificial de alta gama diseñado para competir directamente con el H100 de Nvidia, actualmente el más potente y costoso del mundo. Esta nueva apuesta tecnológica, desarrollada en medio de las restricciones impuestas por Estados Unidos, representa un ambicioso paso para que China reduzca su dependencia del hardware extranjero.
El Ascend 910D forma parte de la serie Ascend de Huawei y promete un rendimiento competitivo frente a la oferta de Nvidia, cuyos chips pueden llegar a costar hasta 40,000 dólares por unidad. Según fuentes cercanas al proyecto, Huawei ya ha enviado las primeras muestras del nuevo procesador a gigantes tecnológicos como ByteDance y Baidu, con entregas previstas para finales de mayo.
Una carrera tecnológica en ascenso
Este movimiento se produce en un momento clave. Huawei no solo está invirtiendo más de 2,000 millones de dólares en inteligencia artificial, sino que también ha acelerado la producción masiva de sus modelos anteriores, el Ascend 910B y el 910C. En total, la empresa espera distribuir más de 800,000 unidades este año, incluyendo estos modelos previos, lo cual demuestra una clara intención de dominar el mercado asiático de chips de IA.
La reacción en los mercados fue inmediata. Las acciones de Nvidia cayeron un 2 % tras conocerse la noticia, lo que algunos analistas interpretan como el inicio de una posible guerra tecnológica directa entre Estados Unidos y China en el ámbito de la inteligencia artificial y los semiconductores.
Aunque el Ascend 910D aún debe superar pruebas a gran escala para confirmar su estabilidad y eficiencia, los primeros análisis sugieren que podría reducir hasta en un 30 % los costos operativos para las empresas chinas, lo que incrementaría su atractivo en el mercado local.
Sanciones y autosuficiencia
Huawei ha tenido que sortear serios obstáculos debido a las sanciones estadounidenses. La compañía quedó fuera de la cadena de suministro de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante mundial de chips. Además, su alternativa más cercana, Semiconductor Manufacturing International Corp. (SMIC), también enfrenta restricciones para adquirir tecnología de punta.
Aun así, el lanzamiento del Ascend 910D refleja el compromiso de Huawei —y de China en general— con alcanzar la autosuficiencia tecnológica. No se trata solo de competir: el objetivo es liderar. de Nvidia en plena guerra tecnológica.