Google lanza Stitch, su IA para crear apps gratis

Stitch

En el marco del evento Google I/O, la compañía estadounidense sorprendió al mundo con el lanzamiento de Stitch, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que promete transformar el diseño y desarrollo de aplicaciones web y móviles. Disponible de forma gratuita y actualmente en fase beta, esta herramienta busca facilitar el proceso creativo tanto para diseñadores como para desarrolladores, incluso si no tienen conocimientos técnicos avanzados.

¿Qué es Stitch y cómo funciona?

Stitch es una IA diseñada para generar interfaces de usuario a partir de instrucciones simples escritas en lenguaje natural o mediante imágenes. Utilizando el potente modelo de lenguaje Gemini 2.5 Pro, Stitch interpreta frases como “crea una app de recetas con estilo minimalista” y las convierte en diseños funcionales, listos para usarse en proyectos reales.

Uno de los grandes atractivos de esta herramienta es su versatilidad y precisión. Los usuarios pueden incluir detalles sobre colores, tipografía, estructura visual y tipo de experiencia deseada. Además, Stitch permite cargar bocetos, wireframes o capturas de pantalla, que luego son interpretados por la IA para generar interfaces refinadas con código HTML y CSS limpio.

Conectando diseño y desarrollo de forma intuitiva

Históricamente, el proceso de diseño y desarrollo de interfaces ha sido un camino lleno de idas y vueltas, revisiones constantes y tiempos prolongados. Con Stitch, Google busca cerrar la brecha entre diseñadores y desarrolladores, agilizando los flujos de trabajo y permitiendo una transición más fluida entre la creación visual y la implementación técnica.

Además, Stitch se integra fácilmente con plataformas populares como Figma, facilitando la colaboración en equipo y la edición posterior de los diseños. También permite exportar el resultado directamente a entornos de desarrollo integrados (IDE), lo que acelera significativamente el proceso de producción de software.

Ejemplos reales y usos potenciales

Durante la presentación, Kathy Korevec, Product Manager de Google, mostró prototipos creados con Stitch, como una app móvil para amantes de la lectura y un panel web para monitorear colmenas de abejas. Estos ejemplos demostraron la amplitud de posibilidades que ofrece la herramienta, adaptable a distintos sectores y tipos de usuarios.

Google también adelantó que próximamente se incorporará una función que permitirá modificar los diseños a partir de capturas de pantalla anotadas, lo que agregará una capa adicional de personalización sin necesidad de interfaces complejas.

Cómo acceder a Stitch

Ingresar a Stitch es muy sencillo. Solo se necesita una cuenta de Google y acceder al sitio oficial:
👉 https://stitch.withgoogle.com/

Una vez dentro, basta con escribir instrucciones o subir una imagen para comenzar a interactuar con la IA y generar prototipos visuales listos para exportar o editar.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario