Apple ha sido una de las empresas más influyentes del mercado tecnológico durante más de una década. Con cada lanzamiento de producto, millones de consumidores alrededor del mundo esperan ansiosamente las novedades, funciones innovadoras y, claro, los precios. Sin embargo, en medio de un clima de tensión arancelaria entre Estados Unidos y China, Apple está tomando una decisión importante que podría afectar el costo de sus productos. Aunque se especula sobre un posible aumento en el precio de los iPhones, la compañía parece evitar culpar a los aranceles.
Guerra Arancelaria entre China y Estados Unidos
Un factor clave en la discusión sobre el precio de los iPhones es el contexto político y económico actual entre China y Estados Unidos. La mayoría de los dispositivos Apple, incluido el iPhone, se ensamblan en China, lo que los pone en el centro de la disputa comercial que ambos países han mantenido durante los últimos años. Desde la guerra arancelaria iniciada bajo la administración del expresidente Donald Trump, ambos países se impusieron aranceles adicionales a los productos importados, lo que ha afectado las cadenas de suministro de empresas como Apple.
Aunque desde abril de este año se alcanzó una tregua temporal entre China y Estados Unidos que evitó la imposición de más aranceles adicionales, esta pausa solo tiene una duración de 90 días, lo que mantiene en vilo a muchas compañías globales, incluyendo Apple.
¿Por Qué Apple Consideraría Aumentar los Precios del iPhone?
El aumento en el precio del iPhone es una posibilidad que ha estado en el aire durante algún tiempo. Según reportes del Wall Street Journal, Apple estaría considerando ajustar el precio de sus dispositivos, pero no por culpa de los aranceles. La compañía, liderada por Tim Cook, ha tomado medidas preventivas para evitar el impacto negativo de la guerra comercial en sus productos.
Antes de la implementación oficial de los aranceles, Apple acumuló inventarios con anticipación y, además, trasladó parte de su producción a India. Sin embargo, algunos modelos de gama alta, como el iPhone Pro y Pro Max, siguen siendo fabricados en China debido a las ventajas en infraestructura, capacidad técnica y producción que el país asiático ofrece frente a otros mercados como la India. Además, Apple también está considerando trasladar parte de su producción a Estados Unidos en los próximos dos años.
Aumento de Precios: Nuevas Funciones como Justificación
Aunque las presiones económicas y los aranceles podrían tener algún impacto en los costos de producción, el principal factor que justificaría el aumento de precio sería la inclusión de nuevas funciones y características en los iPhones. Según el Wall Street Journal, el nuevo modelo del iPhone podría incorporar varias mejoras importantes, entre las que se incluyen:
-
Modelo Air: Un iPhone ultradelgado con solo eSIM, que podría reemplazar el modelo Plus.
-
Pantalla ProMotion: Una tecnología para una visualización más fluida, con recubrimiento antirreflectante y mejoras en la calidad de imagen.
-
Cámara Mejorada: Un rediseño en el módulo de la cámara trasera, con un aumento en los megapíxeles, grabación dual y la capacidad de grabar videos en 8k nativos.
-
Materiales Mejorados: Cambio de titanio a aluminio o un híbrido entre aluminio y vidrio en los modelos Pro.
Estas innovaciones, que mejoran la experiencia del usuario, estarían directamente relacionadas con el aumento en los precios de los dispositivos, lo que permitiría a Apple justificar el costo sin mencionar directamente los aranceles.