Mexicanos de Axolotl competirán en el mundial de robótica en Dallas

Mexicanos de Axolotl competirán en el mundial de robótica en Dallas

 Un grupo de jóvenes mexicanos representará al país en el VEX Robotics World Championship 2025, que se celebrará el próximo 6 de mayo en el Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison, en Dallas, Texas, uno de los eventos más relevantes a nivel internacional en ciencia, tecnología y robótica estudiantil.

El equipo, denominado Axolotl, está integrado por Leo Ornelas, Abiam Camacho, Juan López, Guadalupe Toledo y Diana Carballo, estudiantes originarios de Ciudad Juárez que lograron su pase al campeonato mundial tras destacar en competencias locales. Ante la falta de apoyo institucional, recurrieron a la solidaridad social para costear su viaje.


Apoyo ciudadano y redes sociales como impulso

Conscientes de los escasos recursos destinados a la ciencia y tecnología en México, el equipo lanzó un llamado público de ayuda económica a través del popular podcast “Relatos de la Noche”, conducido por el creador de contenido Uriel Reyes. Gracias a la difusión del programa y al respaldo de su audiencia, lograron avanzar en su meta de reunir fondos para asistir al evento.

“Sin grandes patrocinios, pero con mucha motivación y trabajo técnico, queremos representar dignamente a México”, expresaron en un video compartido en redes sociales. En sus plataformas de Instagram y YouTube, el equipo documenta su progreso, entrenamientos y agradece a quienes los han apoyado.


Robótica con identidad mexicana

El grupo eligió el nombre Axolotl como símbolo de identidad nacional, inspirados en el ajolote, especie endémica de México que consideran un emblema de resistencia, adaptabilidad y regeneración: cualidades que, dicen, los representan como jóvenes innovadores que enfrentan retos tecnológicos y sociales con ingenio.

En la categoría VEX VRC, Axolotl competirá contra decenas de delegaciones internacionales con un robot desarrollado íntegramente por ellos, utilizando conocimientos en diseño, programación, mecánica y electrónica. Han llevado a cabo prácticas intensivas para simular escenarios de competencia, destacando por su creatividad técnica y capacidad de resolver problemas en equipo.


Una causa que inspira

Durante su campaña de recaudación, los integrantes compartieron cómo el apoyo del podcast y su comunidad los motivó emocionalmente. Señalaron que las historias compartidas por los oyentes los acompañaron en sus largas jornadas de preparación y fortalecieron su compromiso con el proyecto.

Axolotl reitera que cualquier aportación económica ayuda a cumplir su sueño y demuestra que el talento joven en México puede desarrollarse con esfuerzo, incluso sin recursos institucionales.


¿Dónde seguirlos?

Quienes deseen apoyar o seguir la participación del equipo Axolotl en el VEX Robotics World Championship 2025, pueden hacerlo a través de sus redes sociales oficiales:

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario