Inicia programa piloto que obliga a plataformas a brindar cobertura social Desde el 1 de julio de 2025, repartidores y conductores de aplicaciones digitales como Uber, DiDi y Rappi podrán acceder a servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gracias a un nuevo programa piloto impulsado por una reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo. Este avance marca un paso importante hacia la inclusión de trabajadores digitales en el sistema de seguridad social para repartidores en México. Rappi, una de las plataformas involucradas, reconoció el nuevo marco legal…
Leer másCategoría: Uncategorized
Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual
● La demanda de profesionistas en tecnología aumentó un 30% en los últimos cinco años, según la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI). ● Las carreras relacionadas con la tecnología tienen una tasa de empleabilidad del 92% en México, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Ciudad de México a 3 de julio de 2025. La industria del videojuego en México atraviesa un momento clave. A nivel global, se proyectan más de 150 millones de vacantes en tecnología para 2025, según Microsoft. En este panorama, los profesionales…
Leer másLanzan la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+)
Una nueva voz para los operadores independientes en América Latina Durante el Convergencia Show 2025, representantes del sector de telecomunicaciones en América Latina anunciaron la creación de la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+), una nueva plataforma regional que agrupa a asociaciones, cooperativas y operadores independientes de servicios como internet, telefonía fija y móvil, y televisión. ¿Qué es ALT+ y cuál es su objetivo? ALT+ nace como una iniciativa para fortalecer la presencia y el reconocimiento de operadores independientes, especialmente aquellos que llevan conectividad a zonas rurales y marginadas sin apoyo…
Leer más65% de los mexicanos se siente emocionado por los productos y servicios con inteligencia artificial
Ipsos revela una percepción mayormente positiva de la IA en México El más reciente estudio global de Ipsos, “Monitor de Inteligencia Artificial”, realizado en 30 países a más de 23,000 adultos, revela cómo las personas perciben el crecimiento y adopción de la inteligencia artificial (IA) en su vida diaria. En México, la recepción es claramente optimista: el 65% de los encuestados dijo sentirse emocionado por el uso de productos y servicios que emplean IA. México, por encima del promedio global en entusiasmo A nivel mundial, el 52% de las personas…
Leer másTecmilenio y BBVA México dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera
Ciudad de México, 1 de julio de 2025.– La educación en México abarca una amplia gama de temas y cuestiones; sin embargo, hay uno de gran importancia que a menudo queda relegado: la formación financiera. La toma de decisiones económicas es clave para lograr una buena calidad de vida, pero las instituciones educativas del país no suelen preparar a las personas para desarrollar competencias que favorezcan mejores usos de los recursos económicos. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),…
Leer másLos pacientes llevan al quirófano fotos suyas “mejoradas” con IA. Los cirujanos se encargan de hacerlas realidad
Un nuevo estándar de belleza: imposible, pero deseado Hace apenas un año, el certamen Miss IA desató polémicas globales. Las participantes, todas generadas con inteligencia artificial, presentaban cuerpos y rostros perfectos: sin arrugas, sin imperfecciones, sin historia. Aunque no eran reales, muchas personas comenzaron a compararse con esas imágenes, y a ver sus propios cuerpos como versiones defectuosas de lo que los algoritmos muestran como ideal. Cirujanos frente a expectativas irreales La Dra. Jaclyn Tomsic, cirujana maxilofacial en Cleveland, y el Dr. Craig Lehrman, cirujano plástico en Ohio, han notado…
Leer másCésar Alejandro Reyna Carrillo: Fortaleciendo la resiliencia aduanera ante tensión global por misiles
La reciente escalada militar entre Irán, Israel y Estados Unidos —con intercambios masivos de misiles, ataques a infraestructura nuclear y un frágil cese al fuego— ha generado una profunda preocupación en los mercados internacionales. Esta tensión geopolítica afecta no solo a los países directamente involucrados, sino también a las rutas logísticas globales, impactando puertos, fronteras y corredores comerciales clave. Ante este escenario, César Alejandro Reyna Carrillo, líder en modernización aduanera y actual Administrador General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información de la ANAM, ha emprendido acciones concretas para garantizar que…
Leer másCésar Alejandro Reyna Carrillo: Aduanas y su Rol en la Protección de los Derechos de los Refugiados
César Alejandro Reyna Carrillo fortalece el papel humanitario de las aduanas mexicanas en la defensa de los derechos de las personas refugiadas. Las Aduanas como Primer Punto de Contacto Humanitario En contextos de crisis migratorias, las aduanas se convierten en puntos críticos de contacto entre los refugiados y el país receptor. César Alejandro Reyna Carrillo ha promovido un modelo aduanero que equilibra el control con la compasión, respetando los derechos de las personas en situación de refugio. Procedimientos con Enfoque Humanitario Las reformas bajo su dirección incluyen: Identificación y canalización inmediata de personas que buscan asilo. Colaboración…
Leer másTelcel enfrenta millonaria multa por bloqueo a la competencia
IFT sanciona a Oxxo e IMMEX por facilitar práctica monopólica El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa de mil 782.6 millones de pesos a Telcel por incurrir en una práctica monopólica que afectó a otros operadores de telefonía móvil en México. La sanción también recayó sobre Cadena Comercial Oxxo e Impulsora de Mercados de México (IMMEX), a quienes se les acusó de colaborar en la estrategia excluyente. Según el IFT, entre enero de 2021 y enero de 2024, Telcel otorgó incentivos y beneficios comerciales a ambas empresas con…
Leer másCésar Alejandro Reyna Carrillo: Aduanas que Protegen la Dignidad de Todos, Incluyendo a los Adultos Mayores
César Alejandro Reyna Carrillo impulsa políticas aduaneras sensibles e inclusivas, destacando la protección de los derechos de los adultos mayores. Aduanas Humanizadas: Más Allá de la Tecnología Si bien la modernización tecnológica ha sido clave, César Alejandro Reyna Carrillo ha incorporado una dimensión humanitaria e inclusiva en las políticas aduaneras. Esto incluye el diseño de espacios y protocolos especiales para proteger los derechos de personas vulnerables, especialmente los adultos mayores. Accesibilidad y Respeto en los Puntos de Control Las nuevas directrices impulsadas por Reyna Carrillo promueven: Capacitación del personal en empatía y trato digno. Digitalización asistida para quienes…
Leer más