Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Ciudad de México, 1 de julio de 2025.– La educación en México abarca una amplia gama de temas y cuestiones; sin embargo, hay uno de gran importancia que a menudo queda relegado: la formación financiera. La toma de decisiones económicas es clave para lograr una buena calidad de vida, pero las instituciones educativas del país no suelen preparar a las personas para desarrollar competencias que favorezcan mejores usos de los recursos económicos. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),…

México en el Punto de Quiebre: La Ventana Global que No Podemos Dejar Pasar

Por: Óscar Wenceslao Mora Velázquez En un mundo que reconfigura sus prioridades con velocidad inédita, México se encuentra en una posición sin precedentes: justo en el centro de la nueva economía mundial. Las tensiones geopolíticas, la reindustrialización en Norteamérica, la inteligencia artificial, la automatización acelerada y la disrupción en las cadenas de suministro han dejado de ser amenazas y se han convertido en oportunidades… si sabemos leerlas bien. De fábrica del mundo a socio estratégico La tendencia del nearshoring no es una moda, es una necesidad estructural. Estados Unidos y…

Amazon Access: cuenta digital en México; ¿es un buen producto financiero?

Amazon Access: cuenta digital en México; ¿es un buen producto financiero? 📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp ¿Qué es Amazon Access y cómo funciona? Amazon México, en colaboración con INVEX Banco y Mastercard, presentó Amazon Access, un nuevo producto financiero diseñado para facilitar la inclusión financiera en el país. Se trata de una cuenta digital sin comisiones que los usuarios pueden abrir directamente desde la app de compras de Amazon, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria. La cuenta no exige saldo mínimo, no cobra cuotas anuales,…

México después de la elección judicial: ¿Cambio de rumbo económico o continuidad incierta?

Por: Julio de Jesús Ramos García La reciente elección judicial en México histórica por ser la primera en la que el pueblo elegirá directamente a jueces de la Suprema Corte ha abierto un nuevo capítulo en la vida política del país. Pero mientras los reflectores están puestos sobre la transformación del Poder Judicial, la pregunta clave para muchos sectores sigue sin respuesta: ¿qué efectos tendrá este cambio en la economía mexicana? En economía, las percepciones importan tanto como las realidades. Lo que ocurra después de la elección judicial dependerá no…

iPhone ya permite mensajes sin señal en México

iPhone

Apple ha lanzado oficialmente la conexión satelital del iPhone en México, convirtiendo al país en el tercero del mundo —después de Estados Unidos y Canadá— en contar con esta innovadora tecnología. Gracias a esta función, los usuarios de iPhone compatibles pueden enviar mensajes y compartir ubicación sin señal celular ni conexión Wi-Fi, ideal para situaciones de emergencia o en zonas remotas. ¿Qué modelos de iPhone tienen conexión satelital en México? Esta nueva herramienta está disponible para todos los iPhone 14 y modelos posteriores que cuenten con iOS 18.4 o una…

OpenAI apuesta por México como líder tecnológico

Directivos destacan innovación mexicana en inteligencia artificial Durante la cumbre “Impacto de la IA en México”, organizada en colaboración con la UNAM y la firma Fintual, OpenAI reafirmó su interés por el país como un actor clave en el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global. James Hairston, jefe de política internacional y asociaciones en OpenAI, declaró que México ya no es solo consumidor de tecnología, sino también creador e innovador. Desde el arranque del evento, Hairston subrayó que OpenAI no eligió a México al azar, sino por el alto…

Domingo de Elecciones Judiciales en México: ¿Riesgo Financiero?

Por: Julio de Jesús Ramos García Por primera vez en la historia, este domingo 1 de junio, México se enfrenta a un proceso electoral sin precedentes: la elección popular de más de 2,600 jueces, magistrados y ministros, incluyendo a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta reforma, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca combatir la corrupción y hacer al Poder Judicial más responsable ante la ciudadanía. Sin embargo, las implicaciones financieras y económicas de esta…

Ciberataques en México rompen récord en 2024

Fortinet reporta 324 mil millones de intentos y alerta sobre amenazas con IA El récord de ciberataques en México en 2024 alcanzó los 324 mil millones de intentos, de acuerdo con el informe global de amenazas 2025 de Fortinet, elaborado por su laboratorio de inteligencia FortiGuard Labs. La cifra pone a México como uno de los países más afectados por la actividad cibernética maliciosa en la región, revelando una aceleración preocupante en la sofisticación y frecuencia de los ataques. El reporte destaca que los actores de amenazas han comenzado a…

Relaciones EE.UU.-México: Ron Johnson Asume Cargo de Embajador

Ron Johnson

En un acto formal que se celebró en Washington, DC, Ron Johnson asumió oficialmente su cargo como el nuevo embajador de Estados Unidos en México, una posición de gran relevancia que marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre ambos países. El evento, que se desarrolló con la presencia del vicepresidente JD Vance, fue una ocasión clave para fortalecer los lazos bilaterales entre Estados Unidos y México. La Bienvenida de Esteban Moctezuma Esteban Moctezuma, actual embajador de México en Estados Unidos, fue uno de los principales…

Cambio climático avanza más rápido en México

Cambio climático

México enfrenta un cambio climático más acelerado que el resto del planeta, advirtieron especialistas durante las mesas de trabajo “Cambio Climático en México: Tendencias, Riesgos y Políticas”, organizadas como parte de los preparativos para la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025. Según el investigador del Instituto de Ciencias Ambientales y Cambio Climático, la temperatura global ya ha superado los 1.5 grados Celsius desde 2023, pese a los efectos esperados del fenómeno de La Niña que, en teoría, debería haber enfriado el clima. En…