TikTok e Instagram apuestan por conquistar la TV

TikTok e Instagram apuestan por conquistar la TV.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué planean las plataformas de video?

TikTok e Instagram trabajan en el desarrollo de aplicaciones nativas para televisión, con el objetivo de ampliar su presencia más allá de los dispositivos móviles y competir directamente con YouTube. De acuerdo con una publicación de The Information, ambas plataformas buscan capitalizar el potencial publicitario de las pantallas grandes, donde los ingresos por streaming superaron los 26,000 millones de dólares en 2024.

Este giro estratégico responde a un entorno cambiante. Aunque el consumo de video en móviles ha crecido, la televisión sigue siendo el epicentro del entretenimiento en el hogar, especialmente entre usuarios de mayor edad. Las apps de Smart TV permitirían a TikTok e Instagram alcanzar nuevos perfiles de audiencia y ofrecer a los anunciantes espacios premium similares a los del streaming tradicional.

¿Por qué el interés en la televisión?

El movimiento tiene un trasfondo económico evidente. La televisión conecta con presupuestos publicitarios de gran escala, en parte por su alcance masivo y por la posibilidad de usar formatos versátiles como pre-rolls, mid-rolls o bumpers, que ya dominan plataformas como YouTube. En 2024, esta última generó más de 50,000 millones de dólares, de los cuales el 72 % provino de publicidad en video.

El ejemplo de YouTube es clave para comprender esta apuesta. Según datos de Nielsen, la plataforma de Google lideró el visionado de contenido en televisión en mayo de 2025, con una participación del 12.5 % del total. Superó tanto a la televisión tradicional como a servicios de streaming como Netflix o Prime Video.

¿Qué obstáculos enfrentan TikTok e Instagram?

Aunque TikTok ya lanzó una app para Smart TVs en 2021, su desarrollo quedó estancado. Marcas como Samsung y LG no la incluyen actualmente en sus catálogos, y la versión existente dejó de recibir actualizaciones en junio. Por su parte, Instagram nunca ha tenido una app televisiva, lo que plantea retos técnicos y de experiencia de usuario.

A pesar de estos desafíos, ambas plataformas confían en que una buena ejecución les permitiría ingresar a un terreno que hasta ahora domina YouTube. Además, buscan aprovechar nuevas formas de monetización, como la publicidad híbrida impulsada por inteligencia artificial, que compañías como Netflix ya comenzaron a explorar.

Con estos planes, TikTok e Instagram buscan no solo incrementar su audiencia, sino también transformar la forma en que se consumen los videos cortos, llevándolos de la palma de la mano al centro del salón.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario