Bootstrap Bio, la empresa que impulsa creación de bebés genéticamente modificados
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué busca la empresa Bootstrap Bio?
La empresa Bootstrap Bio, con sede en California, ha iniciado un proyecto que busca editar embriones humanos para eliminar enfermedades hereditarias e incluso modificar rasgos genéticos con fines “mejorativos”. Esta propuesta ha generado preocupación en la comunidad científica internacional, por sus implicaciones éticas y los riesgos médicos asociados.
La compañía ha despertado interés entre inversionistas de Silicon Valley, algunos de ellos vinculados a Elon Musk y a movimientos pronatalistas, que promueven el crecimiento demográfico bajo nuevas formas de reproducción.
El director ejecutivo de Bootstrap Bio, Chase Denecke, ya habló públicamente del proyecto, que plantea iniciar pruebas fuera de Estados Unidos, debido a que las modificaciones genéticas en embriones humanos están prohibidas en territorio estadounidense. Por esta razón, Bootstrap contempla comenzar ensayos clínicos en Honduras, donde la regulación es más flexible.
¿Qué riesgos existen con esta tecnología?
La edición genética en embriones humanos se basa en herramientas como CRISPR-Cas9, una técnica de manipulación genética que, aunque precisa, sigue en etapa experimental. Las fallas podrían derivar en mutaciones no deseadas, problemas de salud imprevisibles o transmisión de errores a futuras generaciones.
Expertos en bioética han solicitado una moratoria global de 10 años antes de que se permita cualquier uso clínico de estas tecnologías. Argumentan que la ciencia aún no comprende del todo los efectos a largo plazo de editar el ADN humano y que se abren riesgos de discriminación genética.
Además, señalan que esta práctica podría derivar en una forma moderna de eugenesia, donde solo quienes pueden pagar tendrían acceso a hijos con “mejoras” genéticas, aumentando la desigualdad social.
¿Esto ya ocurrió antes?
En 2018, el científico chino He Jiankui provocó controversia mundial al anunciar el nacimiento de los primeros bebés editados genéticamente. Fue condenado a tres años de prisión en su país. Sin embargo, tras cumplir su condena, Jiankui ha anunciado su intención de abrir un laboratorio de edición genética en Austin, Texas, lo que ha vuelto a encender el debate global.
Por ahora, Bootstrap Bio representa un nuevo frente en la carrera por manipular genéticamente la vida humana, en un contexto donde la ciencia, la ética y los negocios chocan. Aunque el proyecto apenas comienza, sus consecuencias podrían redefinir la forma en que el mundo concibe la reproducción y el futuro de las próximas generaciones.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐