Por Enrique Espinosa Olivar “La vida es lo que nos sucede mientras estamos haciendo otros planes.” —Allen Saunders Este domingo viviremos una elección histórica en México. Se trata de un proceso complejo: por primera vez, los ciudadanos elegirán a integrantes del Poder Judicial, uno de los tres pilares que sostienen la estructura del Estado. A días de la jornada, el ambiente está marcado por la confusión, la desinformación —o el exceso de ella—, el desencanto y, sobre todo, la percepción generalizada de que este ejercicio democrático es una farsa. No…
Leer másDía: 30 mayo, 2025
NASA detecta olas gigantes en ríos de EE. UU. por cambio climático
En un nuevo e inesperado hallazgo, la NASA ha revelado la aparición y desaparición de tres olas gigantes captadas desde el espacio, un fenómeno sin precedentes que ha encendido las alarmas entre científicos y ambientalistas. Las olas fueron detectadas por el satélite SWOT y, según los expertos, podrían volverse más frecuentes debido al avance del cambio climático. Satélites de la NASA detectan olas gigantes Gracias al satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography), lanzado en 2022 por la NASA en colaboración con la agencia espacial francesa CNES, se han logrado…
Leer másProptech evoluciona: menos ideas, más soluciones
Startups inmobiliarias se consolidan en medio de la incertidumbre El ecosistema proptech en América Latina atraviesa una etapa de depuración, impulsada por la necesidad de ofrecer soluciones concretas a problemas reales del sector inmobiliario. En un entorno económico desafiante, marcado por la posibilidad de una recesión global, las startups tecnológicas dedicadas a bienes raíces priorizan modelos que reduzcan costos y aceleren la venta de inmuebles. Andrea Rodríguez Valdez, directora general y fundadora de PropTech Latam, explicó que aunque levantar capital se ha vuelto más complejo, las proptechs siguen siendo uno…
Leer másEficiencia energética impulsa al 5G
Tecnología 5G transforma redes móviles e industrias La tecnología 5G reduce consumo energético en redes móviles e industrias digitales, afirmaron expertos durante el foro M360 organizado por la GSMA. Representantes de compañías tecnológicas destacaron cómo esta evolución en telecomunicaciones contribuye a mejorar la eficiencia operativa sin comprometer el crecimiento del tráfico de datos. En el evento, Eduardo Castañón, vicepresidente comercial para América Latina Norte y el Caribe de Ericsson, subrayó que los equipos 5G actuales consumen hasta un 30% menos energía que los de generaciones anteriores como el 4G. Esto…
Leer más