El fabricante de semiconductores Intel estimó ingresos para el primer trimestre muy por debajo de las expectativas de Wall Street debido a problemas en su negocio de computadoras personales y retrasos en las compras de sus clientes de centros de datos debido al temor a una recesión global. Como resultado, las acciones de Intel cayeron un 7% y la compañía también anunció que espera una pérdida para el trimestre actual. La industria de los PC enfrenta un acúmulo de inventario debido a una caída en la demanda de productos electrónicos…
Leer másDía: 26 enero, 2023
Venta de smartphones sufre una caída historica
Las tímidas actualizaciones, la suficiente autonomía y potencia de los terminales y la inflación e incertidumbre económicas han propiciado que la venta de smartphones inteligentes disminuya en un 18,3% interanual en el último trimestre, según la agencia de inteligencia de mercado IDC. Además, la caída es más pronunciada trimestre a trimestre. Apenas se han vendido 300 millones de unidades. Que se distribuyan menos unidades en el periodo navideño que en los meses entre julio y septiembre es algo inaudito. El mercado global de “smartphones” realizó el envío de 1.210 millones de unidades en…
Leer másUn asteroide que pasará más cerca de la tierra que algunos satélites
No hay motivo para entrar en pánico, pero un asteroide está a punto de pasar cerca de la Tierra. Tiene aproximadamente el tamaño de un autobús y es conocido como el asteroide 2023 BU. En su punto más cercano al planeta, pasará por el extremo sur de Sudamérica justo después de las 00:00 GMT (después de las 21:00 de Buenos Aires) de este jueves. La aproximación máxima esperada es de 3.600 km, por lo que puede decirse que “rozará” la Tierra. Su tamaño y trayectoria son una muestra de cómo todavía hay asteroides de tamaño significativo,…
Leer másIBM recorta 3 mil 900 empleos
IBM quedó por debajo de su objetivo de 10 mil millones de flujo de caja, de acuerdo con los analistas; esto derivó en el recorte de sus empleados IBM anunció el miércoles el despido de 3 mil 900 despidos como parte de algunas desinversiones de activos y no cumplió con su objetivo de efectivo anual, lo que empaña la expectativa de superar las expectativas de ingresos en el cuarto trimestre. El director financiero, James Kavanaugh, dijo que la compañía todavía estaba “comprometida con la contratación para investigación y…
Leer másEl FBI “hackea” y desmantela una gran red de ciberchantaje
El grupo Hive se dedicaba a chantajear a empresas, hospitales, colegios, entidades financieras e infraestructuras críticas. Operando desde la internet oscura bloqueaba sus sistemas y exigía un rescate para facilitar la contraseña con la que los programas volviesen a funcionar. Desde junio de 2021, el grupo de ransomware, como se conoce a esa práctica de secuestro de datos, ha atacado a más de 1.500 víctimas en 80 países todo el mundo y ha recibido más de 100 millones de dólares en pagos de rescates. Este jueves, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado…
Leer másMitsubishi Motors de México, solidez y confiabilidad de la marca
Jorge Vallejo, quien lidera a Mitsubishi México, se enfocan en seguir fortaleciendo su rentabilidad a través de su Red de Distribuidores Jorge Vallejo, presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México, aseguró que el próximo paso es lograr la solidez de la marca. En una entrevista a un medio nacional, Jorge Vallejo recalcó que el objetivo es “crecer de forma sólida y firme para cumplir con los compromisos de los Distribuidores. Este 2023 tenemos proyectado crecer a doble dígito”. En este sentido, destacó que –en conjunto con la…
Leer másEconoBytes 26/01/23
Industria Automotriz en México avanza en la fabricación de autos eléctricos, Generadora de un millón de empleos directo, la industria automotriz en México se encuentra en una transición donde gradualmente dejará de fabricar automóviles con motores de combustión para dar paso a los híbridos y eléctricos. El futuro del sector automotor será eléctrico, dice un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que agrega que las economías desarrolladas han fijado objetivos mucho más exigentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los…
Leer más